Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · Nuevas tecnologías y Derechos Humanos. administrador [16/05/24 – 16:34] El viernes 10 de mayo se presentó el informe Nuevas Tecnologías y Derechos Humanos: Impactos, desafíos y oportunidades de la conectividad digital”. La apertura de la actividad estuvo a cargo del Decano de la Facultad de Derecho, Gonzalo Lorenzo, y de Felipe Franco ...

  2. 15 de may. de 2024 · Pasar al contenido principal menu. sensors book mail foggy search

  3. 14 de may. de 2024 · La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Nariño ha renovado su acreditación de alta calidad por ocho años, según la Resolución 011666 de Julio de 2023 del Ministerio de Educación Nacional. Agradecemos a todos los que contribuyeron a este logro. ¡Felicidades por este reconocimiento a nuestra ...

  4. 10 de may. de 2024 · Bases de datos Jurídicas. Bibliográficas, legislación y jurisprudencia. Aranzadi Instituciones es una Base de Datos de legislación, jurisprudencia y bibliografía jurídica perteneciente a Thomson Reuters, dirigida a los profesionales que desean cubrir todas sus necesidades de información jurídica. Tiene una actualización diaria y una ...

  5. 15 de may. de 2024 · Decano (a) facultad de derecho. Publicado el: 2024-05-15 16:44:47. Reconocida Institución de Educación Superior título profesional universitario en derecho o afines, título de posgrado (maestría o doctorado) conexo con su profesión, preferiblemente que cuente con cursos relacionados con la disciplina o la profesión, preferiblemente que ...

  6. 17 de may. de 2024 · La profesora de Derecho U. de Santiago, Emilia Jocelyn-Holt, se encuentra a pocas semanas de iniciar su Máster en Derecho (LLM) en Yale University, EE.UU., una de las mejores casas de estudio del mundo. Por estos días, afina los últimos detalles para asentarse en New Haven, donde se encuentra el campus de Yale.

  7. 21 de may. de 2024 · Un Derecho conectado con la realidad, a través de docencia vinculada con el entorno y profesores con experiencia profesional y sólida formación académica. Visión analítica y multidisciplinaria. Un nuevo Derecho que se relaciona con otras áreas del conocimiento para reflexionar, desde una perspectiva multidimensional, los desafíos del desarrollo humano.