Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · Reforma en España: siglo XVI. El erudito escocés Thomas M´Crie en 1829 publica su “ History of the progress and supression of the reformation in Spain in the sixteenth century” y en 1942 se ...

  2. 27 de may. de 2024 · El primer Renacimiento (primer tercio del siglo XVI) es un período italianizante en el que se destacan pintores como Pedro de Berruguete, pintor que introdujo la perspectiva en la pintura española. Junto a él también cabe destacar a Fernando de los Llanos, considerado como el introductor de las primeras obras renacentistas en España, Fernando Yáñez de la Almedina y Henando Llanos.

  3. 27 de may. de 2024 · Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Muy Personal - Diálogo con la espiritualidad española del siglo XVI. Samuel Escobar: “Tanto en los impulsos como en el contenido, Soto Fontánez ve ...

  4. 6 de may. de 2024 · Nostradamus hablaba, pues, como un profeta de la Biblia que anunciaba las mayores calamidades que afligirían al pueblo de Dios, a fin de intentar devolverlo a la fidelidad. Su propósito era asustar mediante enigmas aterradores, tan aterradores que a menudo no podían descifrarse.

  5. 14 de may. de 2024 · La Edad Moderna o Modernidad fue el período de la historia universal que comprendió entre mediados del siglo XV y el final del XVIII, es decir, entre el final de la Edad Media y el inicio de la Edad Contemporánea. Fue una época de grandes cambios en los ámbitos políticos, sociales, económicos, culturales y científicos, que sentaron las ...

  6. 26 de may. de 2024 · Finalmente, en el Concilio de Trento en el siglo XVI, la Iglesia Católica reconoció los abusos y excesos cometidos en la venta de indulgencias y decidió poner fin a esta práctica. Se establecieron regulaciones más estrictas y se enfatizó la importancia de la fe y las buenas obras como medios para obtener la salvación.

  7. 25 de may. de 2024 · Analizan iconografía indígena en el arte conventual y pintura mural del siglo XVI. Redacción Azteca 21 11 years ago 0 7 mins. Dichas reminiscencias fueron motivo de la ponencia Arte conventual y pintura mural en el siglo XVI novohispano, dictada por el historiador del arte José Luis Pérez Flores, durante su participación en el primer ...