Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · En el siglo XIII, diversos autores del ámbito alemán, como Wolfram von Eschenbach o Konrad von Würzburg, retomaron la historia de este caballero, que Wagner usaría para componer su opera Lohengrin en 1850. Guillermo el Mariscal. Conocemos los pormenores de la vida del Mariscal gracias a la historia de su vida encargada por uno de sus hijos.

  2. 8 de may. de 2024 · Durante la segunda mitad del siglo XIII se produjo un declive gradual de las finanzas de los templarios: las operaciones de la Orden se redujeron a medida que las posiciones latinas en Tierra Santa disminuían hasta su desaparición en 1291, tras la caída de San Juan de Acre, la última gran plaza cruzada.

  3. 8 de may. de 2024 · La primera mitad del siglo XVII fue en toda Europa la gran era de la caza de brujas. Prácticamente ningún país escapó a esta obesión. Tampoco España. Por ejemplo, el episodio más conocido tuvo lugar en un pueblo de los Pirineos navarros, Zugarramurdi, que terminó con el procesamiento en 1610, por parte de la Inquisición, de 53 personas, once de las cuales fueron ejecutadas. Pero no ...

  4. 14 de may. de 2024 · Finalmente, en el Concilio de Trento en el siglo XVI, la Iglesia Católica reconoció los abusos y excesos cometidos en la venta de indulgencias y decidió poner fin a esta práctica. Se establecieron regulaciones más estrictas y se enfatizó la importancia de la fe y las buenas obras como medios para obtener la salvación.

  5. Hace 5 días · Analizan iconografía indígena en el arte conventual y pintura mural del siglo XVI. Redacción Azteca 21 11 years ago 0 7 mins. Dichas reminiscencias fueron motivo de la ponencia Arte conventual y pintura mural en el siglo XVI novohispano, dictada por el historiador del arte José Luis Pérez Flores, durante su participación en el primer ...

  6. Hace 3 días · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XV. En 1469, con el matrimonio de Isabel y Fernando, príncipe heredero de Aragón se consuma la unión dinástica de los reinos de Castilla y Aragón, aunque ambos territorios matendrían sus leyes e instituciones propias hasta 1707. Antes se produjo una lucha por del poder en Castilla.

  7. 21 de may. de 2024 · La nao San Juan. Siglo XVI. Gipuzkoa posee la concentración más importante de dinteles representando naves del siglo XVI. La extraordinaria calidad de sus labras nos aporta una información muy valiosa sobre las características de los barcos de esta época. Gracias al descubrimiento y estudio del pecio de la nao ballenera San Juan, de Pasaia ...