Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2024 · El Dr. #AntonioLazcano, miembro de El Colegio Nacional y Profesor Emérito de la Facultad de Ciencias, te invita a festejar el centenario de la publicación "El Origen de la Vida" de Alexander Ivanovich Oparin los días 7 y 8 de mayo de 2024 en nuestra querida Facultad de Ciencias y en el Instituto de Ciencias Nucleares - UNAM, respectivamente.

  2. 15 de may. de 2024 · Con tan solo 21 años, Miller se propuso un ambicioso objetivo: quería demostrar que era posible sintetizar compuestos orgánicos a partir de sustancias simples entre ellas agua, amoniaco, metano y una chispa eléctrica, recreando la chispa que pudo haber dado origen a la vida. Inspirado por las teorías de Oparin y bajo la guía de Urey ...

  3. 24 de may. de 2024 · La teoría de Oparin, desarrollada por el científico ruso Alexander Oparin en la década de 1920, plantea una explicación intrigante sobre el origen de la vida en la Tierra. Según esta teoría, el caldo primordial, un ambiente rico en compuestos orgánicos y energía, fue el escenario donde se originaron las primeras moléculas necesarias ...

  4. 8 de may. de 2024 · Theor. Biol. 98, 549–561. doi: 10.1016/0022-5193(82)90137-0 Lauretta D et al (2017) OSIRIS-REx: sample return from asteroid (101955) Bennu. Space Science Reviews 212 (2017): 925-984. Lazcano Antonio (2016) Alexandr I. Oparin and the origin of life: a historical reassessment of the heterotrophic theory.

  5. 15 de may. de 2024 · In the ancient primordial soup, amphipathic molecules are thought to have formed soap molecule-like “micelles,” which envelope the insoluble, oil-like aromatic rings. These micelles were theorized by Alexander Oparin to have become biological “proto-cells,” developed behaviors for survival, and then become cells and organisms.

  1. Otras búsquedas realizadas