Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · Código Civil Federal Federal Artículo 1368. El testador debe dejar alimentos a las personas que se mencionan en las fracciones siguientes: I. A los descendientes menores de 18 años respecto de los cuales tenga obligación legal de proporcionar alimentos al momento de la muerte; II.

  2. 21 de may. de 2024 · Art. 4.129 Reglas sobre alimentos entre concubinos y los hijos el 7 de junio del 2002 Código Civil Artículo 4.129 Los concubinos están obligados a dar alimentos, conforme a las siguientes reglas y acciones afirmati del Estado de México

  3. 11 de may. de 2024 · Código Civil Veracruz Artículo 313. Se presumen hijos del concubinario y de la concubina: I.-Los nacidos después de ciento ochenta días contados desde que comenzó el concubinato; II.-Los nacidos dentro de los trescientos días siguientes al en que cesó la vida en común y bajo un mismo techo entre el concubinario y la concubina;

  4. 25 de may. de 2024 · Art. 4.7 Impedimentos para contraer matrimonio el 7 de junio del 2002 Código Civil Artículo 4.7 Son impedimentos para contraer matrimonio: I.La falta de edad requerida por la ley. II.Derogada III. del Estado de México

  5. 21 de may. de 2024 · Código Civil Nuevo León Artículo 291 bis. El concubinato es la unión de un hombre y una mujer, libres de matrimonio, que durante más de cinco años hacen vida marital sin estar unidos en matrimonio entre si, siempre que no tengan impedimentos legales para contraerlo. Estado de Nuevo León Artículo 291 bis Código Civil

  6. 21 de may. de 2024 · Código Civil Tabasco Artículo 340. Presunción de los hijos de concubinato. Se presumen hijos del concubinario y de la concubina: I.- Los nacidos después de ciento ochenta días contados desde que empezó el concubinato; II.- Los nacidos dentro de los trescientos días siguientes al en que cesó la vida común entre el concubinario y la ...

  7. 21 de may. de 2024 · Código Civil Tabasco Artículo 403 bis.. Para los efectos de este código, se entiende por violencia familiar al acto abusivo de poder u omisión intencional, dirigido a dominar, someter, controlar, o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica y sexual a la víctima, dentro o fuera del domicilio familiar, cuyo agresor tenga o haya tenido con ella relación de ...