Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XV. En 1469, con el matrimonio de Isabel y Fernando, príncipe heredero de Aragón se consuma la unión dinástica de los reinos de Castilla y Aragón, aunque ambos territorios matendrían sus leyes e instituciones propias hasta 1707. Antes se produjo una lucha por del poder en Castilla.

  2. Hace 8 horas · La Restauración Borbónica (1875-1931) y la Dictadura de Franco (1939-1975) marcaron la historia de España durante el siglo XX. La primera, un sistema político basado en el bipartidismo y el caciquismo, se enfrentó a la oposición de diversos sectores sociales. La segunda, un régimen autoritario y represivo, sumió a España en décadas de ...

  3. 22 de may. de 2024 · El contexto histórico del arte postimpresionista se sitúa en el último cuarto del siglo XIX. La revolución industrial continuaba su ascenso y la sociedad se masificaba cada vez más.

  4. 23 de may. de 2024 · El simbolismo es un movimiento artístico y literario originado en Francia a partir de las segunda mitad del siglo XIX. En un primer momento aparece en la literatura, sin embargo, pronto se extiende a otras artes como la pintura o el teatro. En esta corriente, los artistas de diferentes disciplinas encuentran en el arte una forma de expresión ...

  5. 8 de may. de 2024 · MODERADOR: La Revolución mexicana, primer movimiento social del siglo XX, representó para nuestro país una gran transformación social, donde los ideales revolucionarios de justicia social del pueblo mexicano lograron un cambio trascendental de las estructuras políticas, económicas, sociales, jurídicas y culturales ...

  6. 15 de may. de 2024 · Se conoce por vanguardias literarias a la literatura creada a principios del siglo XX. Las obras de este periodo se caracterizaron, en su conjunto, por romper los esquemas anteriores y proponer nuevas tendencias y formas literarias.

  7. 5 de may. de 2024 · Abrir su libro es tener en las manos un menú histórico con los momentos más trascendentales en la historia de la comida mexicana del siglo XX. Los ocho capítulos en los que está integrado, son como ocho suculentos platillos que pueden ser devorados por el lector en poco tiempo debido a la sencillez –y no por eso poco profundos– en la que fueron preparados.