Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · El tema de la edición de 2024 del Día Internacional de la Diversidad Biológica es: "SÉ PARTE DEL PLAN". El tema elegido es un llamado a la acción para gobiernos, pueblos indígenas, comunidades locales, organizaciones no gubernamentales, legisladores, empresas y particulares, para detener la pérdida de biodiversidad.

  2. 23 de may. de 2024 · En el marco del Día Mundial de la Diversidad, la Facultad de Zootecnia y Ecología realizó una serie de actividades con el objetivo de conmemorar esta fecha y crear conciencia sobre la biodiversidad en la comunidad universitaria, por ello se llevaron a cabo una serie de conferencias impartidas por expertos en diferentes áreas. Durante el

  3. 23 de may. de 2024 · Pero ¿qué es la biodiversidad? La diversidad biológica o biodiversidad, “es la variedad de vida en la Tierra, en todas sus formas. Desde genes y bacterias, hasta ecosistemas completos como bosques o arrecifes de coral. La biodiversidad que vemos hoy en día es el resultado de 4,5 miles de millones de años de evolución, influenciados cada ...

  4. 22 de may. de 2024 · La desaparición de ecosistemas, como bosques, humedales, glaciares y océanos, causa eventos climáticos cada vez más extremos que, con mayor frecuencia que hace unos años, ocupan las primeras ...

  5. Hace 6 días · El tema de la edición de 2024 del Día Internacional de la Diversidad Biológica es: "SÉ PARTE DEL PLAN". El tema elegido es un llamado a la acción para gobiernos, pueblos indígenas, comunidades locales, organizaciones no gubernamentales, legisladores, empresas y particulares, para detener la pérdida de biodiversidad.

  6. 22 de may. de 2024 · Aunque el Gobierno ha anunciado planes ambiciosos para abordar la pérdida de biodiversidad, la deforestación, por ejemplo, continúa siendo un problema alarmante.

  7. 22 de may. de 2024 · Si la superficie ocupada por poblaciones estables de yaguareté sigue disminuyendo este mamífero podría extinguirse en el Gran Chaco Argentino en pocos años. Desde Greenpeace junto al Proyecto Yaguareté (CeIBA-Conicet) y universidades públicas pedimos proteger su hábitat.

  1. Otras búsquedas realizadas