Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de may. de 2024 · El barroco había dominado la estética occidental desde mediados del siglo XVI y durante todo el siglo XVII. Aquellos fueron tiempos de guerras de religión y consolidación de los absolutismos. En Francia, hacia los últimos años de gobierno del rey Luis XIV, la estabilidad alcanzada hizo innecesaria la ceremonialidad barroca.

  2. 21 de may. de 2024 · La Sociedad en el Siglo XVII. 1. Diferencias Sociales en Europa. La distinta evolución de las economías provocó también diferencias sociales: En la Europa atlántica y protestante, la burguesía comercial prosperó gracias a la artesanía y al comercio y alcanzó el poder político. Impulsaron el desarrollo comercial generando más riqueza.

  3. Hace 6 días · El siglo XVIII fue el de la recuperación demográfica, el aumento de las rentas del campo y la subida del comercio artesanal. El Estado también se reorganizó con grandes reformas que conducían al aumento del poder central. Después de la Guerra de Sucesión los viejos fueros de los países de la Corona de Aragón fueron eliminados y se ...

  4. 22 de may. de 2024 · PATRIMONIO. Hallan una ventana en la Catedral de Santiago que revela detalles “nunca vistos desde el siglo XVII” Las obras de restauración dan con un ventanal románico en la Capilla del ...

  5. 6 de may. de 2024 · A comienzos del siglo XIV, El testamento –uno de los tratados alquímicos más apreciados durante la Edad Media, erróneamente atribuido al filósofo mallorquín Ramon Llull– ya resaltaba la capacidad curativa de la piedra filosofal, de la que afirmaba que podía revivificar las plantas y los árboles.

  6. 15 de may. de 2024 · Introducción. El siglo XVII marcó un punto de inflexión en la historia de España, caracterizado por un progresivo declive de su posición hegemónica y una profunda crisis económica, social y demográfica. Sin embargo, este período también fue testigo de un extraordinario esplendor cultural conocido como el Siglo de Oro.

  7. Hace 18 horas · Ubicado en Siero, el cuarto concejo de Asturias, está datado en el siglo XVII y cuenta con la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Monumento por la Consejería ...

  1. Otras búsquedas realizadas