Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · GACHAS: apodo que proviene de la afición a comer dicha comida. Pertenece a una rama de los Martínez y va por la 4ª generación. GASEOSO: apodo por haber tenido una factoría de gaseosas. GUACHINDANGA: apodo, según el diccionario, es una voz mejicana que significa astuta y zalamera, pertenece a una rama de los Catalán.

  2. 19 de jun. de 2024 · Fue el hijo deJuana la Locay Felipe el Hermoso, y reinó mucho tiempo en nombre de su madre. Es conocido como Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, ...

  3. 7 de jun. de 2024 · enferma de mente y de amores, era hija de Isabel I y Fernando V, los Reyes Católicos. Tras la muerte de su esposo, Felipe de Austria (Felipe I), en el año 1509, su aparente enajenación hizo que la encerraran en Tordesillas, donde permaneció retirada el resto de su vida. Su hijo, el cesar Carlos I, actuaba en nombre de su madre, quien, desde ...

  4. 11 de jun. de 2024 · 2) El Cardenal Cisneros gobernó la Corona de Castilla en dos ocasiones por incapacidad de la reina Juana. La segunda vez fue tras la muerte del rey Fernando entre los años 1516 y 1517. Anteriormente ya lo hizo tras la muerte del rey Felipe el Hermoso. ¿Entre qué años gobernó la primera vez la Corona de Castilla?

  5. mujerescervantes.home.blog › 2024/06/24 › violaViola – MujeresCervantes

    Hace 3 días · Un nombre, dos sílabas, otra flor en el jardín de casa. Pero ya hace mucho que no los veo. Ya hace mucho que no soy Viola, ni Vi, ni Vivi, ni Violeta. A los dieciocho años me fui de casa para ir a la universidad, encontré trabajo y a los veinticinco me casé. Él era el hombre de mi vida. ¿Y yo? Yo no encajaba. Yo simplemente era su mujer.

  6. Hace 2 días · Entre sus traducciones de la Biblia están: − El Evangelio según San Mateo, declarado por Juan de Valdés, ahora por primera vez publicado. Eduard Boehmer (ed.). Madrid: Librería Nacional y ...

  7. 11 de jun. de 2024 · Un libro en casa de su tía despertó su curiosidad por la caligrafía cuando tenía sólo 10 años. Eso le llevó primero a analizar las letras de sus familiares cuando -¡qué tiempos!- recibía ...