Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2024 · Si hay un nombre a destacar como protector del dramaturgo ese es el del rey Luis XIV. En una interesante conferencia impartida en la Fundación Juan March (enero 2022) con motivo del cuarto centenario del francés, el escritor, crítico y traductor Mauro Armiño describió a Molière como poeta cortesano: “Pertenece al mundo de la corte, trabaja para la corte, trabaja directamente para Luis ...

  2. Hace 1 día · En 1823 un ejército francés conocido como «Los Cien Mil Hijos de San Luis», dirigido por el Duque de Angulema, invadió España sin encontrar casi resistencia. Fernando recuperó el poder absoluto y decretó la abolición de todas las leyes e instituciones creadas durante el Trienio Liberal. 3.- La Década Ominosa o Absolutista (1823-1833)

  3. Hace 1 día · Juan Luis Larraza. JUAN Luis Larraza Lakunza, Etxarri Aranatzen jaioa, bere ikasketak Lazkaoko beneditarrekin burutu zituen. Gerora, bizitzako zenbait pasartetan aritu ondoren, 1977ko maiatzaren 2an, Nafarroako Ikastolen Elkartea sortzea eta gidatzea tokatu zitzaion. 1991n utzi bazuen ere zeregin hura, irakaskuntzarekin jarraitu zuen Zangozako ...

  4. Hace 3 días · Juan Calvino y la Inquisición. Que en España, la mayoría de la población no distingue un presbiteriano de un geranio; que los medios de comunicación siguen empeñados en denominar ...

  5. 14 de may. de 2024 · Ravaillac fue torturado hasta la muerte, pero no hubo confesión alguna: el regicida actuó solo con la única ayuda de Dios. Otras efemérides históricas del 14 de mayo. El 14 de mayo de1643 Luis XIV subió al trono de Francia con solo cuatro años, después de la muerte de su progenitor, Luis XIII.

  6. 10 de may. de 2024 · 1. Luis XVI sufría de fimosis. Luis XVI de Francia y su esposa María Antonieta no consumaron su matrimonio hasta siete años después de la boda. Luis tenía fimosis, en otras palabras, se le dificultaba retirar el prepucio y dejar el glande de su pene al descubierto. El dolor que sentía al momento del roce le impedía realizar la penetración.

  7. 22 de may. de 2024 · Actualizado en 22 mayo 2024. Crónica de una muerte anunciada es una novela corta de Gabriel García Márquez, publicada en 1981. Tomando elementos del realismo mágico y del relato policial, la novela cuenta la muerte de Santiago Nasar a manos de los hermanos Vicario. La obra está inspirada en un crimen real que tuvo lugar en Colombia.