Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Poco después de las 19:30 de este domingo se dio por finalizado motín en la Unidad Penitenciaria N° 37 de Barker, el que se iniciara este domingo antes del mediodía, y que motivó que durante toda la tarde se vivieran momentos de mucha tensión, se quemaron colchones y frazadas, en distintos puntos del penal, el que tiene 14 pabellones, y en el ala derecha del mismo se encuentran los ...

  2. 21 de may. de 2024 · José Mota llega a la pregunta número 12 de ¿Quién quiere ser millonario? sin ... "¿Qué monarca reinaba en España cuando se produjo el motín de Esquilache?", pregunta Juanra Bonet ...

  3. 7 de may. de 2024 · Investigación biográfica sobre fondos inéditos. Relación del autor con el partido español y el motín de Esquilache. Estudio de su obra poética. Su obra dramática (original y traducciones). Su obra como polemista. Otras obras menores. Apéndice documental.

  4. 2 de may. de 2024 · Familiares de internos y los propios reclusos difundieron imágenes del motín que se registró en el Cereso de la Pila. De acuerdo con un video grabado en el interior del penal, los reclusos exigieron la salida del nuevo director, Arturo Cruz Andrade, quien fue designado en ese cargo el pasado 21 de marzo, una semana después del motín del 14 de marzo, que dejó un saldo de dos policías y ...

  5. 23 de may. de 2024 · Pedro 1 1350-1369 lucha por el poder 1188 cortes de Castilla para aprobar subsidios a la corona 1273:se establece la mesta 1279:se funda el consolat del mar,tribunal mercantil en Barcelona 1282:Aragón conquista sicilia 1283: Pedro 3 jura el privilegio general,Aragón pider dinero a privilegiados,malos usos y libertad,justicia mayor para ...

  6. 3 de may. de 2024 · Corresponsalías Nacionales/La Opinión de México San Luis Potosí. – Durante la tarde, se registró un nuevo episodio de disturbios en el Centro de Rehabilitación Social número 1 de La Pila, en la cap…

  7. 9 de may. de 2024 · Uno de los casos más destacados fue la revuelta de los comuneros en el siglo XVI, en la que los ciudadanos se levantaron contra los abusos del rey Carlos I. Otro ejemplo notable fue el motín de Esquilache en el siglo XVIII, cuando el pueblo se rebeló por las medidas impuestas por el ministro Esquilache. Estas demostraciones de descontento ...