Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 22 horas · Amnistía: qué es, cuántas ha habido en España y en qué se diferencia del indulto. El Congreso da luz verde a la ley de Amnistía, medida de gracia que se entiende como una cesión para ...

  2. 14 de may. de 2024 · Para mantener la autoridad, se enviaban virreyes desde España que representaban al rey. La colonización española se caracterizó por una dominación política absolutista (con el rey de España a la cabeza), la creación de un sistema jerárquico de autoridades coloniales, el apoyo de la Iglesia católica, el orden social colonial de castas y una organización económica extractivista ...

  3. Hace 1 día · Javier Rupérez, ex embajador de España ante la OTAN y Estados Unidos y Juan José Laborda, ex presidente del Senado han sido los ponentes de esta conferencia en la que han debatido sobre el periodo final de la dictadura de Franco, la transición a una monarquía parlamentaria y el proceso constituyente que culminó con la Carta Magna aún vigente.

  4. 14 de may. de 2024 · El absolutismo fue el régimen político de las monarquías europeas entre los siglos XVI y XVIII, en las que el rey tenía autoridad absoluta y concentraba todas las funciones del poder. Sus principales características fueron el crecimiento del poder monárquico, la ausencia de instituciones autónomas y el desarrollo de la soberanía del rey ...

  5. 19 de may. de 2024 · La España de la Restauración presenta una continuidad esencial con la época moderada isabelina: Se reanuda una monarquía constitucional parlamentaria que se inclina a posturas conservadoras. La soberanía reside en dos instituciones: las Cortes y el Rey. Se restaura la oligarquía (burguesía y nobleza) como clase social del nuevo régimen.