Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan sin Tierra. Rey de Inglaterra, perteneciente a la dinastía Plantagenet (Oxford, 1167 - Newark, Nottinghamshire, 1216). Era el quinto hijo de Enrique II, quien le dejó sin territorio en el reparto de la herencia (de ahí procede el sobrenombre que le puso su propio padre). Juan sin Tierra.

  2. Rey de Inglaterra (1199-1216) Conocido como Juan sin Tierra. Casa real: Plantagenet/Anjou. Padres: Enrique II y Leonor de Aquitania. Cónyuges: Isabel de Gloucester (m. 1189-1199), Isabel de Angulema (m. 1200-1216) Hijos: Enrique III de Inglaterra, Ricardo de Cornualles, Juana de Inglaterra, Isabel de Inglaterra, Leonor de Inglaterra.

  3. Juan (24 de diciembre de 1166-19 de octubre de 1216), también conocido como Juan sin Tierra (en anglonormando, Johan sans Terre; en inglés, John Lackland ), 5 fue rey de Inglaterra desde 1199 hasta su muerte.

  4. 30 de mar. de 2023 · Juan I de Inglaterra, también conocido como Juan Sin Tierra, es uno de los personajes más controvertidos y fascinantes de la historia de Inglaterra. Su reinado, que se extendió desde 1199 hasta 1216, fue un período tumultuoso de luchas internas y guerras extranjeras que sentaron las bases para la formación del Estado moderno ...

  5. Juan Sin Tierra fue un monarca controvertido y poco exitoso en su reinado, pero su figura ha dejado un importante legado en la historia de la monarquía inglesa y europea. Su debilidad como líder llevó a la firma de la Carta Magna y sentó las bases para la democracia moderna.

  6. Juan I de Inglaterra, también conocido como Juan Sin Tierra, fue el rey de Inglaterra desde 1199 hasta su muerte en 1216. Su reinado estuvo marcado por conflictos internos y externos, incluyendo la pérdida de Normandía ante los franceses y la firma de la Carta Magna en 1215.

  7. Juan, también conocido como Juan sin Tierra, fue rey de Inglaterra desde 1199 hasta su muerte. Perdió el Ducado de Normandía y gran parte de Aquitania ante Felipe II de Francia, lo que resultó en el colapso de la mayor parte del llamado Imperio angevino y contribuyó al posterior crecimiento del poder de la dinastía de los Capetos durante ...