Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XV. En 1469, con el matrimonio de Isabel y Fernando, príncipe heredero de Aragón se consuma la unión dinástica de los reinos de Castilla y Aragón, aunque ambos territorios matendrían sus leyes e instituciones propias hasta 1707. Antes se produjo una lucha por del poder en Castilla.

  2. 17 de may. de 2024 · Hija de Felipe II y de su tercera esposa Isabel de Valois, infanta de España, Princesa de Asturias, Soberana y Gobernadora de los Países Bajos, fue una mujer de gran inteligencia, con una gran formación adquirida trabajando al lado de su padre. Era la preferida de su este y la única a la que el Rey permitía ayudarle en su trabajo, revisando y traduciendo documentos. Isabel Clara Eugenia ...

  3. 10 de may. de 2024 · Sumérgete en la apasionante historia de Felipe II de España, un monarca cuyo reinado estuvo marcado por la ambición, la estrategia y el conflicto. Desde su n...

    • 1 min
    • 16K
    • MicroRelato
  4. 23 de may. de 2024 · El 25 de junio de 1870, su madre la Reina Isabel II, había abdicado de sus derechos dinásticos a favor de su hijo Alfonso, quién, desde ese mismo momento, pasaba a ser el Príncipe de Asturias y candidato monárquico a la Corona Española. Llegó a España en enero de 1875 y fue proclamado Rey. Antonio Cánovas del Castillo

  5. 17 de may. de 2024 · Consulta toda la información sobre Felipe II de España y últimas noticias. Todo sobre Felipe II de España, en La Vanguardia. Un castillo de ensueño con pasado de pesadilla en Luxemburgo

  6. 13 de may. de 2024 · TEJERO, B., (1998), ‘La Casa Real de Vaciamadrid’, publicado en Jardín y Naturaleza en el reinado de Felipe II (edit. AÑÓN, C., y SANCHO, J. L.), Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, Union Fenosa, Madrid: 513-523.

  7. 20 de may. de 2024 · El primero se encuentra en la pregunta 7, la cual dice «La incorporación de la corona de Portugal a la Monarquía Hispánica se produjo bajo el reinado de…», aunque yo hubiese respondido que la correcta era «Felipe II», a la hora de evaluar me marca la respuesta como incorrecta, afirmando que la respuesta correcta es «NA».