Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · A fines del siglo XIX, aparecieron los primeros movimientos obreros de izquierda. La Segunda Revolución Industrial tuvo diferentes consecuencias, como el desarrollo de la producción en serie, la aparición del consumo de masas, el crecimiento urbano y demográfico, la organización política de las clases trabajadoras y el aumento de las tensiones entre las potencias imperialistas.

  2. 15 de may. de 2024 · Sin embargo, durante el siglo XVIII, se produjo un cambio en la educación, y comenzó a ser más accesible para la clase media y baja. Durante este período, la educación se convirtió en una herramienta esencial para el desarrollo de la sociedad y la formación de los ciudadanos, y se centró en la enseñanza de las humanidades y las materias prácticas.

  3. Hace 2 días · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XV. En 1469, con el matrimonio de Isabel y Fernando, príncipe heredero de Aragón se consuma la unión dinástica de los reinos de Castilla y Aragón, aunque ambos territorios matendrían sus leyes e instituciones propias hasta 1707. Antes se produjo una lucha por del poder en Castilla.

  4. 21 de may. de 2024 · Pero seguramente, el gran salto del diseño gráfico fue en el siglo XVIII, durante la Revolución Industrial. Durante este período surgió toda una industria mecanizada que sirvió para sembrar los rudimentos de las artes gráficas. El éxodo rural trajo como consecuencia la gran concentración de personas en las ciudades.

  5. Hace 6 días · La Ilustración es una corriente de pensamiento que se originó en Francia, y se difundió por Europa en el siglo XVIII. La Ilustración se basó en la idea de que la razón humana podía guiar la vida de los individuos hacia la felicidad y hacia el progreso de toda la sociedad. En este sentido, la Ilustración ofreció un modo de entender al ...

  6. 14 de may. de 2024 · Existieron importantes disposiciones políticas y jurídicas en la Antigüedad que algunos historiadores consideran como un antecedente de los derechos humanos. El primer caso conocido es el del Código de Hammurabi, del siglo XVIII a. C. , redactado en Babilonia durante el reinado de Hammurabi, en el que figuraban una lista de delitos posibles y sus correspondientes penas.

  7. 14 de may. de 2024 · La colonización española fue el proceso por el que el Imperio español se apropió de territorios en diferentes partes de América, África y Asia. Se dio en el contexto político del colonialismo europeo, en el que los diferentes reinos compitieron entre sí por su crecimiento territorial y el control de recursos por fuera de Europa.