Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de may. de 2024 · El próximo 2 de noviembre se brindarán ceremonias religiosas en el Cementerio Municipal de Florencio Varela, con motivo de conmemorarse el "Día de los Fieles Difuntos". Las mismas serán celebradas en el exterior de la capilla ubicada en las instalaciones del campo santo en los horarios de las 9, 10,…

  2. 23 de may. de 2024 · Líbralas, Señor, de sus faltas y concédeles el descanso eterno. En este Día de los Fieles Difuntos, te pedimos también por todos aquellos que están de luto. Llena sus corazones de consuelo y esperanza. Ayúdalos a encontrar paz en medio del dolor y fortaleza en su fe. Que la luz de tu amor disipe la oscuridad de la tristeza.

  3. 13 de may. de 2024 · El próximo 2 de noviembre se celebrará una misa por el Día de los Fieles Difuntos en dependencias del Cementerio El Sosiego. Según se informó, la misma se concretará en la Capilla de la Santa Cruz a partir de las 11 horas.

  4. 13 de may. de 2024 · Estima Agricultura más de 4 mil mdp en producción de flores por celebración de Día de Muertos 2023 Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) subrayan que en 2022 durante esta festividad se produjeron 15.4 millones de gruesas, 3.4 millones de plantas, 1.4 millones de manojos y 24 mil 122 toneladas de las flores de cempasúchil, terciopelo, crisantemo, nube y clavel.

  5. 6 de may. de 2024 · Numerosos fieles participaron el jueves 2 de noviembre en el responso de los fieles difuntos en el cementerio de Albolote. El cementerio de Albolote ha acogido con motivo del Día de los Fieles Difuntos un responso en homenaje a todas las personas fallecidas en la localidad. El lugar elegido ha sido una pequeña explanada del camposanto frente ...

  6. 19 de may. de 2024 · 2 de noviembre. Día de Muertos Día de los Fieles Difuntos. 18 de noviembre. Día de la Revolución Mexicana. 22 de noviembre. Santa Cecilia. 24 de noviembre.

  7. 15 de may. de 2024 · Se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con las conmemoraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. En el 2008 la Unesco declaró la conmemoración mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad , cuando la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO entró en vigor.