Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · LA ECONOMÍA es la ciencia que estudia el mejor modo de administrar unos recursos que son escasos para satisfacer la mayor cantidad posible de las necesidades de la sociedad. Dicho así puede que no te quede claro, así que vamos a mirar un poco más a fondo. Los recursos son escasos. Lamentablemente, los recursos con los que cuenta cualquier ...

  2. 10 de may. de 2024 · Daniel Raisbeck. Pese a su brillante refutación del mercantilismo, según el cual la riqueza de las naciones depende de su acumulación de metales preciosos, Adam Smith no logró superar ...

  3. 22 de may. de 2024 · Smith comenzó su ejercicio intelectual como filósofo moral, y además de la economía se ocupó de la astronomía, taxonomía, lenguaje y retórica, y fue gran admirador de Newton.

  4. Hace 4 días · Rules for Non-Radicals. A Liberty Classic Book Review of The Reason of Rules: Constitutional Political Economy, by Geoffrey Brennan and James M. Buchanan.1 Geoffrey Brennan and James Buchanan’s The Reason of Rules is remarkable. It is an important book, and the questions that the authors wrestle with are massive.

  5. Hace 3 días · EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA es un modelo en que se muestran las relaciones entre los diferentes agentes económicos: Familias, empresas y Sector público. La relación entre empresas y familias en el flujo circular. Las familias y las empresas cumplen una serie de funciones en la economía.se relacionan a través de 2 tipos de mercados y 2 ...

  6. 22 de may. de 2024 · La economía del bienestar de Pigou. 2 de julio de 2015. Por admin. Cuando me preguntan cuál es, en mi opinión, el economista del pasado que mayor influencia ejerce en nuestro mundo actual, contesto, sin dudar, que Arthur Cecil Pigou. Su nombre no es, ciertamente, el más conocido para la opinión pública; pero sus ideas sobre el papel del ...

  7. Hace 4 días · Vídeo explicativo. El origen de la economía planificada. El primero en criticar el sistema capitalista de la economía de mercado sería Karl Marx con su famosa obra “el capital” en 1867. Para Marx los poseedores del capital (las fábricas y máquinas y medios de producción en general) explotaban a los trabajadores que hacían largas ...

  1. Otras búsquedas realizadas