Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · Puntos clave. La Ilustración fue un movimiento cultural que surgió en Europa en los siglos XVII y XVIII. Se basó en la primacía de la razón para comprender la realidad, lo que generó grandes cambios en la política, la economía y la sociedad. Sus principales características fueron el cuestionamiento de las verdades establecidas y la ...

  2. Hace 4 días · Voluntario en la Guerra Civil Española. Poco después de haber contraído matrimonio, George Orwell, intrigado y preocupado por la Guerra Civil que acababa de estallar en España, decidió que quería ir al país en conflicto para luchar por sus ideales junto a los republicanos. Su amigo, el escritor Henry Miller, le recomendó que no fuera ...

  3. 28 de may. de 2024 · La líder del famoso grupo de mujeres revolucionarias fue Adela Velarde Pérez, originaria de Ciudad Juárez, Chihuahua, nieta de Rafael Velarde, un general que destacó por apoyar a Benito Juárez en la lucha de la intervención francesa. Adela Velarde nació el 8 de septiembre de 1900, y con sólo 13 años se sumó a la Revolución como ...

  4. Hace 6 días · Las principales causas de la división social durante la Revolución Francesa fueron las desigualdades económicas, las tensiones políticas, la influencia de las ideas ilustradas y la crisis económica que enfrentaba el país en ese momento. Recomendado: Descubre los diversos tipos de cruces y su simbología. 2.

  5. 25 de may. de 2024 · La Revolución de Mayo por Norberto Galasso. 25/05/202425 Mins read811 Views. La historia oficial. En los discursos escolares se califica a la Revolución de Mayo como el día del nacimiento de la patria y según este criterio, año a año, se festeja, con cantos y escarapelas, el aniversario obien podría decirse, el cumpleaños.

  6. 22 de may. de 2024 · Pocos acontecimientos históricos son tan conocidos como la Revolución Francesa, y, al mismo tiempo, tan poco entendidos. La historia se aceleró en Francia durante la última década del siglo XVIII y sus consecuencias no tardaron en afectar a todo el mundo gracias a Napoleón Bonaparte, el más ilustre de los hijos de la revolución.

  7. 17 de may. de 2024 · Con estas ideas y a través de la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, se creó la Secretaría de Educación Pública el 3 de octubre de 1921. El 12 de octubre del mismo año, el Lic. José Vasconcelos Calderón asumió la titularidad de la naciente Secretaría. Una nota de prensa de la época lo refirió de esta manera: