Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. company that exploited natural rubber in the Congo. This page was last edited on 24 December 2023, at 17:35. All structured data from the main, Property, Lexeme, and EntitySchema namespaces is available under the Creative Commons CC0 License; text in the other namespaces is available under the Creative Commons Attribution-ShareAlike License; additional terms may apply.

  2. 2 de jun. de 2020 · La imagen la tomó Alice Seeley Harris, misionera que a principios del s. XX documentó y peleó para que el mundo conociera las atrocidades del Rey Leopoldo II y la Compañía Anglo-Belga del Caucho en Congo. Nsala no logró el objetivo diario exigido, y el castigo fue automático. Congo belga 1904.

  3. 19 de ene. de 2016 · El monopolio del caucho en el Congo. La fiebre del caucho vivió su auge entre 1879 y 1912 a causa de la creciente demanda para fabricar automóviles, además de bicicletas, botas de agua, cableado telegráfico y otras aplicaciones para una revolución industrial que entraba en su segunda fase de expansión.

  4. Media in category "Anglo-Belgian India Rubber Company". The following 4 files are in this category, out of 4 total. ABIR company posts.svg 2,334 × 1,322; 68 KB. ABIR profit graph.JPG 757 × 488; 39 KB. ELdelCongo.jpg 400 × 296; 41 KB. R Dorsey Mohun in Congo.JPG 451 × 621; 69 KB.

  5. El Imperio colonial belga es el nombre que recibe el conjunto constituido por las colonias de ultramar, las dependencias y los territorios obtenidos por Bélgica tras su inclusión en el reparto de África durante el último tercio del, donde el rey Leopoldo II logró que le fuera concedida la mayor parte de la región del Congo. 81 relaciones.

  6. La fiebre del caucho vivió su auge entre 1879 y 1912 a causa de la creciente demanda para fabricar automóviles, además de bicicletas, botas de agua, cableado telegráfico y otras aplicaciones para una revolución industrial que entraba en su segunda fase de expansión.

  7. 10 de nov. de 2012 · Fotografía de Tippu Tip , el principal comerciante de esclavos de aquella región y que servía al sultán de Zanzibar. Aunque en muchas ocasiones colaboró con las expediciones europeas en África, durante la década de los noventa mantendría una guerra con el Estado Libre del Congo de Leopoldo II, no porque el monarca belga, como alegaba , quisiera acabar con la trata de esclavos, sino que ...