Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El diablo dijo no - Película 🥇- Cuando muere, Henry Van Cleve va al infierno. Allí le recibe Su Excelencia, un caballero bien vestido que exige conocer sus delitos. Henry da comienzo a su historia...El creador de la llamada comedia sofisticada, Ernst Lubitsch, dejó la productora Paramount por la 20th Century Fox para poder realizar sus proyectos soñados. Uno de ellos fue 'El diablo dijo ...

  2. Lyrics of El diablo dijo no by Orquesta Mondragón. En mi vida yo pasé tanto calor. El diablo no me hará ningún favor. Que es lo que me dirá. Dónde me quemará. En mi vida yo pasé tanto calor. Siempre fui un caballero. Aunque él no lo crea así. Les gustaba el dinero, se perdían por mí.

  3. 29 de may. de 2008 · El diablo dijo no. La única película en color de Lubitsch fue la adaptación de una comedia de Laszlo Gus-Fekete. Su pretexto era la entrevista entre el recepcionista del Más Allá y un recién ...

  4. El diablo dijo no (Heaven Can Wait) Henry Van Cleve, de 70 años, muere y va al infierno, donde lo recibe un hombre bien vestido que le pide que confiese sus pecados. Henry le relata su historia: desde niño su familia cumplió todos sus caprichos y vivió entre lujos. Una vez adulto, se entregó a la bebida y a las mujeres.

  5. Para El diablo dijo no Lubitsch contó con su guionista habitual Samson Raphaelson, y ambos adaptaron una pieza teatral llamada Birthdays.El resultado no pudo ser mejor, y a las grandes líneas de Raphaelson hay que añadir el famoso "toque Lubitsch", que hacía de las comedias algo más parecido a una obra de arte que a una simple historia humorística.

  6. Leer críticas de El diablo dijo no, dirigida por Ernst Lubitsch. Año: 1943. Consulta críticas de usuarios y opiniones sobre El diablo dijo no, y lee lo que opinó la crítica tanto profesional como de usuarios de El diablo dijo no.

  7. El Diablo Dijo No es una película que recupera algunas de las características típicas de la obra de Lubitsch que éste había dejado un poco de lado en sus últimos films. Aquí vuelve a recurrir a los ambientes de clase alta característicos de sus comedias de principios de los años 30 que tuvo que reemplazar en las maravillosas El Bazar ...