Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cinco Esquinas es una obra que Vargas Llosa ha escrito con malicia y con buen humor, vertiendo con maestría los trucos de su sabiduríanarrativa, pero sin tomarse muy enserio ni a sí mismo ni a unos personajes verosímiles en su superficialidad.». Iñaki Ezkerra, Ideal de Almería. Número de páginas. 246 páginas.

  2. Crítica. “Cinco Esquinas”, el nombre de un barrio de Lima, titula esta novela de Mario Vargas Llosa, un libro impropio de un Premio Nobel que parece escrito por un adolescente. El enfoque mezcla la novelucha erótica al gusto del contexto con personajes acomodados en descubrimiento sexual… disfrute de lesbianas primerizas que engañan a ...

  3. Alfaguara. 2016. 314 pages. Mario Vargas Llosa’s latest novel is as much a psychological thriller as it is a compelling portrait of power and corruption in Peru’s recent political history. Set in Lima during the dictatorship of Alberto Fujimori (1990–2000), the plot of Cinco esquinas is twofold: the odd-numbered chapters tell the story of ...

  4. Sinopsis de CINCO ESQUINAS. Una novela del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. "Él había pensado que, despues de todo, un periodista puede ser a veces útil. "Y tambien peligroso", concluyó. Tuvo el presentimiento de que nada bueno saldría de esta visita." "La idea de esta novela comenzó con una imagen de dos señoras amigas que ...

  5. 11 de mar. de 2016 · El secreto de ‘Cinco esquinas’ Mario Vargas Llosa regresa a una Lima oprimida bajo el yugo dictatorial. Este es un adelanto de la nueva novela del Nobel de Literatura

  6. Cinco esquinas, la última novela de Mario Vargas Llosa, es una historia que atrapa desde la primera página. La trama se desarrolla en el Perú de hace unas décadas, durante una época marcada por la inestabilidad política y la violencia de Sendero Luminoso. El autor logra capturar la atención del lector con su prosa bien estructurada y ...

  7. Cinco Esquinas nació junto con la fundación del cantón, el 27 de julio de 1914, mediante la Ley n.º 42 durante el gobierno de Alfredo González Flores. Es uno de los dos distritos originales. Hasta la década de los años 40 el territorio comprendido por el distrito se conocía como La Estación. 3 .

  1. Otras búsquedas realizadas