Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jun. de 2017 · A 150 años del fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo, Emperador de México, la trágica figura del monarca aún inspira a artistas e historiadores. Las huellas de la intervención francesa ...

  2. Maximiliano I de Habsburgo. -4 de febrero de 1508. No debe confundirse con Maximiliano de México. Maximiliano I ( Wiener Neustadt, Austria, 22 de marzo de 1459- Wels, Austria, 12 de enero de 1519) fue archiduque de Austria (1493-1519), rey de Romanos (1486-1519) y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico a (1508-1519 1 ).

  3. 12 de sept. de 2023 · Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena ha pasado a la historia como Maximiliano I de México porque fue el último emperador del país azteca. El segundo hijo de los archiduques ...

  4. 30 de ago. de 2016 · Maximiliano I de habsburgo, acepta la corona del Imperio Mexicano. José Pablo Martínez del Río y otros monárquicos mexicanos, le proponen en 1859, convertirse en emperador de México. Pero Maximiliano rechaza la propuesta. En 1863, después de la ocupación francesa, dirigida por Napoleón III, Maximiliano acepta el cargo de Emperador.

  5. Maximiliano, Archiduque de Austria, estaba casado con la hermosa princesa Carlota Amalia. Era de índole romántica, gustaba de la naturaleza, creía firmemente en la bondad del buen salvaje y en el ideario liberal. Lo que provocaría una gran furia entre los conservadores que lo trajeron al país. Desde su llegada la atracción por México fue ...

  6. Gobierno de Maximiliano de Habsburgo. El Segundo Imperio Mexicano fue un periodo de gobierno en México que comenzó en 1864 y terminó en 1867. Durante este tiempo, el país estuvo bajo el gobierno del emperador Maximiliano de Habsburgo, un príncipe austriaco que fue instalado como emperador de México por la intervención francesa.

  7. En 1863 Maximiliano volvió a entrar en los planes del emperador francés Napoleón III: éste había invadido México para exigir el pago de las deudas del gobierno de Juárez en 1861; y una vez allí, había decidido convertirlo en un Estado satélite, desde el cual contener la influencia anglosajona en América Latina en beneficio de Francia ...