Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Germán de Brandeburgo-Salzwedel. Germán de Brandeburgo-Salzwedel, también conocido como Germán el Alto (h. 1275 -), un miembro de la Casa de Ascania, fue Margrave de Brandeburgo y co-regente de Brandeburgo con su primo el margrave Otón IV de Brandeburgo-Stendal. ¡Nuevo!!: Ana de Habsburgo (1280-1327) y Germán de Brandeburgo-Salzwedel ...

  2. Otón III de Brandeburgo. por Max Baumbach. Otón III el Devoto (1215 - Brandeburgo, 9 de octubre de 1267) fue margrave de Brandeburgo junto con su hermano Juan I, desde 1220 hasta la muerte de éste en 1266. A partir de la muerte de su hermano, fue el único margrave de Brandeburgo hasta su muerte, al año siguiente.

  3. Juan III Margrave de Brandeburgo-Salzwedel Reinado 1267-1268Información personalNacimiento 1244PragaFallecimiento 1268FamiliaDinastía Casa de AscaniaPadre Otón III de BrandeburgoMadre Beatriz de Bohemia[editar datos en Wikidata] Juan III de Brandeburgo-Salzwedel (apodado Juan de

  4. Otón V de Brandeburgo-Salzwedel (apodado Otón el Alto, h. 1246 - 1298) fue un hijo del margrave Otón III y su esposa, Beatriz de Bohemia, y co-gobernante de Brandeburgo con su primo, el margrave Otón IV. 14 relaciones.

  5. Germán era el hijo del margrave Otón V de Brandeburgo-Salzwedel y su esposa Judit, hija del conde franconio Germán I de Henneberg. En 1299, sucedió a su padre como co-regente de Brandeburgo, que gobernó conjuntamente con su primo Otón IV. Después de la muerte del duque piasta Bolko I de Jawor, ejerció la tutela sobre los hijos de Bolko.

  6. Valdemar el Grande (en alemán, Waldemar der Große; h. 1280 - 14 de agosto de 1319), un miembro de la Casa de Ascania, fue margrave de Brandeburgo-Stendal desde 1308 hasta su muerte. Se convirtió en el único gobernante del margraviato de Brandeburgo a la muerte de su primo Juan V de Brandeburgo-Salzwedel en 1317.

  7. Ana d'Habsburgu, ( Viena 1275/80-1327), fía primoxénita del emperador Alberto I d'Habsburgu y d'Isabel de Tirol, y va ser educada na corte pa ser casada, como yera lo común na so dómina pa les muyeres. [5]