Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ana Karenina es una novela que se desarrolla en la Rusia del siglo XIX y cuenta la historia de la aristócrata Ana Karenina, quien está casada con el funcionario del gobierno Alexei Karenin. A pesar de tener un marido y un hijo, Ana siente un vacío en su vida y busca desesperadamente una pasión que la llene. Es entonces cuando conoce al ...

  2. Ana Karenina, mujer de la alta sociedad enamorada del joven oficial Vronski, abandona a su esposo y a su hijo para seguir a su amante. El romance clandestino tiene un final trágico. A la vez que se nos hace la crónica de estos amores desgraciados, la novela nos ofrece, en contrapunto, la apacible historia de amor de la hermana de Ana que se ...

  3. www.gandhi.com.mx › ana-karenina-9786070740299 › pAna Karenina - Gandhi

    Los precios publicados en esta tienda están sujetos a cambios sin previo aviso y solo son aplicables para ventas en línea. Algunos títulos están sujetos a disponibilidad.

  4. Al comienzo de esta etapa escribe Ana Karenina, en la que Tolstói refleja su visión de la sociedad urbana, símbolo de los vicios y el pecado, en oposición a la vida sana de la naturaleza y del campo. De ese mundo necio y patológico de la ciudad es víctima Ana Karenina, que se ha convertido en una figura clave de la literatura universal.

  5. www.wikiwand.com › es › Ana_KareninaAna Karenina - Wikiwand

    Ana Karénina es una novela del autor ruso León Tolstói, publicada por primera vez en forma de libro en 1878. Muchos escritores la consideran una de las obras literarias más grandes jamás escritas, y el mismo Tolstói la llamó su primera novela verdadera. Inicialmente se publicó en entregas en serie desde 1875 hasta 1877, y todas menos la última parte aparecieron en la revista El ...

  6. 29 de mar. de 2023 · Reseña del libro «Ana Karenina» de Liev N. Tolstói. «Ana Karenina» es una de las obras más emblemáticas de la literatura rusa, escrita por Liev N. Tolstói y publicada en 1877. Es una novela de gran envergadura, que se sumerge en la psicología y las complejas relaciones humanas de la alta sociedad rusa del siglo XIX.

  7. Ana es quizá a la que más hay que compadecer. Pero eso es precisamente lo que Tolstói no hace. Rara vez interviene en la trama de su obra maestra, narrada de manera minuciosa y realista, para dar instrucciones o emitir opiniones. Para él, Ana Karenina es simplemente una mujer que se pierde a causa de sus pasiones y de la presión de la ...

  1. Otras búsquedas realizadas