Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis Alberto de Cuenca: La malcasada. El tema de la malmaridada o malcasada es tradicional en la poesía. Algunas mujeres afirman que el matrimonio es una cárcel para las mujeres, y que, por tanto, toda mujer casada es malmaridada. Recuerdo un viejo villancico que decía: Soy casada y vivo en pena. ¡ójalá fuera soltera!

  2. Título: La mal casada ( Formato PDF) Autor: Vega, Lope de, 1562-1635. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ; Madrid : Biblioteca Nacional, 2009. Publicación original: En Madrid : por la viuda de Alonso Martin, a costa de Alonso Perez ..., 1621. Ubicación de originales: Biblioteca Nacional (España).

  3. La malcasada - Carmen de Burgos. Título: La malcasada. Autora: Carmen de Burgos. Páginas: 253. Editorial: Reacimiento. Precio: 17,90 euros. Año de edición: 2016. Pues resulta que la ediorial Renacimiento, que cada vez me gusta más, ha reeditado esta novela publicada en 1923 por la periodista Carmen de Burgos, otra estupenda escritora ...

  4. “En La malcasada encontré lo que en realidad me estaba golpeando por dentro y que creo que es lo que conecta directamente con cualquier espectador del siglo XXI. Seguimos siendo víctimas de nuestras circunstancias para poder tomar decisiones con el corazón y no movernos por otros intereses.

  5. 11 de feb. de 2010 · desde el d.f. para todos nuestros amigos de you-tube, que les gusta este genero musical, un corrido con las hermanas huerta titulado " la mal casada " **...

    • 3 min
    • 833.3K
    • elkaliman61
  6. Episodios. La malcasada 01:32:41 25/05/1973. Sinopsis. Representación de la obra de Félix Lope de Vega, con Fernando Guillén, Elisa Montes, Pepe Martín, Manuel Alexandre, Miguel Ángel, Carmen ...

    • 93 min
  7. Resumen. Con el título de La malcasada (1923), Carmen de Burgos daba pistas muy fiables sobre la índole temática de su nueva novela. La historia situaba en un primer plano a Dolores, personaje cuya onomástica acaso posee un valor simbólico, pues las imaginadas mieles del matrimonio pronto se trocaron para ella en decepción y cárcel opresiva.