Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de abr. de 2022 · Dirección: Av. José Loreto Fabela s/n, Colonia San Juan de Aragón 2ª. Sección, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07979, Ciudad de México. Horario: Martes a domingo de 6:00 a 18:00 horas. Lunes se cierra para mantenimiento. Entrada Gratuita, excepto en entrada al balneario y renta de canchas de diversos deportes. Costo de estacionamiento:

  2. 5 de ene. de 2016 · El 22 de febrero de 1962 se publicó en el Diario Oficial el decreto por el cual se expropiaron 885.39-82 hectáreas al ejido de San Juan de Aragón a favor del Departamento del Distrito Federal, mismas que se destinarían a la construcción de unidades habitacionales, así como un campo deportivo, conformado por áreas verdes, lagos artificiales y un zoológico que abastecieran de zonas de ...

  3. Juan de Aragón (1301, El Pobo-19 de agosto de 1334) fue infante de Aragón. Era hijo del rey Jaime II y de su segunda esposa Blanca de Nápoles . Fue arzobispo de Toledo y autor de tratados teológicos .

  4. Hijo de Fernando I de Aragón y de Leonor de Alburquerque, Juan II fue proclamado rey de Navarra en 1425, cinco años después de su matrimonio con Blanca I de Navarra, heredera de dicho reino. Juan II de Aragón. A la muerte de Blanca de Navarra, Juan II se casó en segundas nupcias con Juana Enríquez, cuya intervención política motivó el ...

  5. 3 de oct. de 2016 · En el Zoológico de San Juan de Aragón se exhibe fauna de todo el mundo, sin embargo esta centrado en la fauna mexicana, cuenta con actividades y visitas para disfrutar con los niños. El Zoológico de Aragón fue inaugurado el 20 de noviembre de 1964. Tras varias remodelaciones, en la actualidad, cuenta con una colección de especies animales ...

  6. Juan II de Aragón y Navarra Rey de Aragón (1458-1479) y de Navarra (1425-1479) Nació el 29 de junio de 1398 en Medina del Campo, Castilla. Sus padres fueron Fernando I y Leonor de Alburquerque. Sucedió en el trono de Aragón a su hermano Alfonso V.

  7. Su altitud promedio es de 2 240 m y una pendiente de 0 a 4%; precipitaciones anuales de 475 a 530 mm; y suelo de tipo Solonchak (GDF, 2001; SMA, 2003). Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue identificar las especies presentes en el Bosque de San Juan de Aragón y realizar un diagnóstico general del arbolado, que proporcione la ...

  1. Otras búsquedas realizadas