Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Londres, Inglaterra. Fallecimiento. 2 de junio de 1652. Londres , Inglaterra. Inigo Jones. Arquitecto inglés. Hasta 1611 se consagró, a diseñar decorados y vestuarios teatrales. Introdujo las fórmulas del Renacimiento italiano, en especial las derivadas de Palladio, en la arquitectura inglesa.

  2. Inigo Jones. Primer maestro inglés de la arquitectura y el diseño, que introdujo en su país los principios clasicistas del renacimiento italiano. Jones nació en Londres el 15 de julio de 1573, hijo de un fabricante de telas.

  3. 12 de oct. de 2023 · Íñigo Jones 12-10-2023 12-10-2023 Paul King Padre del estilo palladiano inglés, Inigo Jones fue un arquitecto legendario que aportó el sabor del Renacimiento italiano a algunos de los edificios más notables de Inglaterra.

  4. Íñigo Jones. (Smithfield, Londres; 15 de julio de 1573 – Londres; 2 de junio de 1652) es conocido por ser el primer arquitecto británico significativo en la Historia de la arquitectura de aquel país. También trabajó admirablemente como escenógrafo. A finales del siglo XVI, Jones fue uno de los primeros ingleses en estudiar Arquitectura ...

  5. Jones, Íñigo (1573-1652). Arquitecto inglés, nacido en Londres en 1573 y muerto en la misma ciudad en 1625. Jones es el primer gran arquitecto del Renacimiento en Inglaterra; empezó a diseñar edificios para la familia Cecil hacia 1607. Su obra, ante todo, significa el renacimiento del humanismo inglés, tal como había sido antes de la ...

  6. datos.bne.es › resource › XX982476datos.bne.es

    Inigo Jones o Íñigo Jones (pronunciación en inglés: /ˈɪnɨɡoʊ/; Smithfield, Londres, 15 de julio de 1573 - Londres, 2 de junio de 1652) fue el primer arquitecto británico importante de la época moderna, y el primero en emplear las reglas de proporción y simetría vitruvianas en sus edificios. Dejó su huella en Londres en edificios ...

  7. Íñigo Jones, the first English classical architect, was famous in his own time and was the posthumous sponsor of the Palladian movement of the eighteenth century. This authoritative and elegantly written book, first published in 1966, reassessed Jones's life and career, cleared away the myths of attribution that surround his work, and reassigned to him projects that had disappeared from his ...