Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tomás de Iriarte y Nieves Ravelo ( Puerto de la Cruz, Tenerife, 18 de septiembre de 1750- Madrid, 17 de septiembre de 1791), fabulista, traductor, dramaturgo y poeta español de la Ilustración y el neoclasicismo, fue también músico aficionado, hermano de los diplomáticos Bernardo de Iriarte y Domingo de Iriarte y sobrino del humanista ...

  2. Santo Tomás de Aquino (Llamado Doctor Angélico; Roccaseca, actual Italia, 1224 - Fossanuova, id., 1274) Teólogo y filósofo italiano. Máximo representante de la filosofía escolástica medieval, abordó brillantemente una profunda y perdurable reformulación de la teología cristiana, que apenas había recibido aportaciones relevantes desde los tiempos de San Agustín de Hipona, es decir ...

  3. Tomás de Iriarte. Iriarte, Tomás de. Puerto de la Cruz, Tenerife (Santa Cruz de Tenerife), 18.IX.1750 – Madrid, 17.IX.1791. Fabulista, poeta, dramaturgo, traductor y polemista literario. Tomás de Iriarte nació en 1750 en el tinerfeño Puerto de la Cruz, dentro de una familia formada por sus padres, Bernardo de Iriarte y Bárbara de las ...

  4. This category contains only the following file. Thomas of Brotherton, 1st Earl of Norfolk.png 186 × 313; 132 KB. Categories: House of Plantagenet. Earls of Norfolk. Thomas (given name) 1300 births. 1338 deaths. Non-topical/index:

  5. Santo Tomás de Aquino, pintura al óleo de Juan de Peñalosa y Sandoval fechada entre los años 1610 y 1615. Por tanto, debe existir un ser con una inteligencia suprema y con la capacidad de ordenar todas las cosas naturales dirigiéndolas a su fin. Dicha inteligencia suprema y ordenadora es Dios.

  6. Tomás de Torquemada. Torquemada, Tomás de. Torquemada (Palencia), 1420 – Ávila, 16.IX.1498. Primer inquisidor general, confesor real de la Orden de Predicadores (OP). Según C. Cienfuegos (1895: 49) nació en Valladolid en 1420 de la noble familia de los señores Torquemada, pero Hernando del Castillo, mejor informado, había escrito en ...

  7. 1 de sept. de 2021 · Este es el caso de Tomás, un hombre común, que fue llamado por el Señor para ser su discípulo. Por tanto, observemos como el Señor hace grandes cosas con personas comunes como tu y como yo. Tomás fue uno de los doce apóstoles de Jesús; también es llamado Dídimo, que significa «gemelo» (Juan 11:16; 20:24; 21:2).