Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de ago. de 2010 · Carlos Hugo de Borbón-Parma, el príncipe de los carlistas Con él, una fuerza política que había apostado por Franco se hizo demócrata. Santiago Belausteguigoitia. 19 ago 2010 - 07:00CEST

  2. Carlos Hugo de Borbón-Parma (París, 8 de abril de 1930) es un político español. Citas [ editar ] «Los carlistas quedaron como vencidos en el campo del vencedor de la guerra civil, que es la peor de las situaciones; los vencedores, como siempre ha ocurrido, escribieron la historia a su manera».

  3. Carlos Hugo de Borbón-Parma y Bourbon Busset. Fecha Formación: 1935 - 1988 Nivel de Descripción: 1ª División. Contiene: Esta Unidad descriptiva ...

  4. Habitualmente participaba en actos propios de su titularidad como jefe de la Casa de Borbón-Parma y como pretendiente carlista para convertirse en «rey de España». La única organización política que reconocía a Carlos Hugo de Borbón-Parma como legítimo pretendiente al trono de España era el Partido Carlista, sin representación alguna en España .

  5. Margarita de Borbón-Parma (Nimega, 13 de octubre de 1972), princesa de la Casa Real de Borbón-Parma. Desde 1996 es Condesa de Colorno, título vinculado al Ducado de Parma. 1 Es hermana de Carlos Javier e hija de Carlos Hugo de Borbón-Parma. Su madre es la princesa Irene de los Países Bajos, ostenta el título de princesa de Bourbon de ...

  6. Historia de la custodia: El archivo carlista de la Casa de Borbón Parma se ha incorporado al Archivo Histórico Nacional el 04 de julio de 2002, por medio de un contrato de comodato suscrito por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Duque de Parma, D. Carlos Hugo de Borbón Parma. Este fondo se custodia en la sección de Diversos ...

  7. Carlos Hugo María Sixto Roberto Luis Juan Jorge Benedicto Miguel de Borbón-Parma y Bourbon-Bousset (8 de abril de 1930, París, Francia - 18 de agosto de 2010, Barcelona, España) fue un noble español que fue pretendiente carlista al trono de España entre 1975 y 1980 y nuevamente a partir de mediados de la década de 1990 y hasta su muerte en 2010.