Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Leszczynska, por Jean-Marc Nattier. Cuando Luis XV asumió el poder, la corte pensó que ya era momento de concertar el matrimonio del rey. Comenzó una carrera a contrarreloj para elegir a la candidata más adecuada entre las jóvenes casaderas de Europa.

  2. La reina María Leszczynska. Princesa Ana Leszczynska. El nombre Leszczyński (Leszczyńscy en plural y en su forma del femenino Leszczyńska) corresponde a una familia noble polaca. En 1473 (y no en 1476), Rafal Leszczyński obtuvo el título de conde del emperador Federico III de Habsburgo con rango hereditario.

  3. 5 de feb. de 2016 · Los padres de María Leszczynska intentaron casarala con Luis Enrique, Duque de Borbón (1692-1740), propuesta que a cabó en fracaso por la falta de poderío económico de la novia.

  4. Marie Leszczyńska, daughter of the deposed King of Poland, married Louis XV in 1725 thanks to the influence of the Duke of Bourbon. Kept out of serious business and not held in particularly high regard in the Court, the Queen devoted her energies to the convent she founded in the town of Versailles for the education of poor girls. She also oversaw the moral and religious education of the ...

  5. María Luisa. Madame Troisième retratada en 1732, atribuido a Pierre Gobert. María Luisa de Francia (en francés: Marie-Louise de France; Versalles, 28 de julio de 1728- ibídem, 19 de febrero de 1733) fue una princesa francesa, tercera hija de los reyes Luis XV de Francia y María Leszczynska. Conocida como Madame Troisiéme (Madame Tercera).

  6. María Leszczyńska; Princesa de Polonia Reina consorte de Francia y de Navarra. Retrato de Alexis Simon Belle. Reinado: 5 de septiembre de 1725-24 de junio de 1768: Nombre real: María Carolina Sofía Felicidad Leszczynska de Wieniawa: Nacimiento: 23 de junio de 1703 Trzebnica, Polonia-Lituania: Fallecimiento: 24 de junio de 1768 (65 años ...

  7. María Antonieta ignoró muchas de estas reglas y una vez señaló que, a diferencia de su predecesora, la reina María Leszczyńska, no era necesario que ella mejorara su estatus y su dignidad, ya que su estatus dinástico era evidente por nacimiento, y que por lo tanto, podía permitirse el lujo de relajarse en su etiqueta sin perder el respeto.