Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Coímbra, la que fue capital medieval de Portugal durante más de 100 años y sede de la universidad más grande del país durante los últimos cinco siglos, es hoy una ciudad universitaria vibrante y enérgica, con una gran importancia en las historia del país, que se encuentra situada a orillas del río Mondego, en la región histórica de ...

  2. 3 de ago. de 2020 · Qué hacer en Coímbra. Pasear por el jardín botánico. Pasear por la Quinta das Lágrimas. Ir a Portugal dos Pequenitos. Recorrer la rua Ferreira Borges. Disfrutar de la gastronomía del lugar. Otras cosas que debes saber de Coímbra. Coímbra se considera una de las ciudades más románticas de Portugal. La ciudad se encuentra dentro de un ...

  3. Coímbra (Portugal), 15.X.1527 – Valladolid, 12.VII.1545. Princesa consorte de Castilla e infanta de Portugal. María Manuela de Portugal, que nació en Coímbra el 15 de octubre de 1527, fue la primera hija de Juan III de Portugal y de Catalina de Austria. Debido al temprano fallecimiento de su hermano, el príncipe Afonso, que había nacido ...

  4. 25 de ene. de 2023 · Juego de tronos en Castilla. Apenas muerto el monarca anterior, en diciembre de 1474, los partidarios de Isabel la proclamaron reina; los de Juana, por su parte, buscaron el apoyo del rey Alfonso V de Portugal, invitándole a casarse con ella y reclamar la corona conjunta de Castilla y Portugal en mayo de 1475.

  5. 8 de mar. de 2024 · Si no, te recomendamos salir pronto de Oporto para llegar a Coímbra a primera hora de la mañana y disfrutar de la ciudad todo el día. A última hora, puedes poner rumbo a Lisboa. O viceversa si haces el camino al revés. 1. La Universidad de Coímbra. La Universidad de Coímbra es uno de los lugares que ver en Coímbra sí o sí.

  6. Romance de doña Isabel12. Yo me estando en Tordesillas por mi plazer y holgar vínome al pensamiento, vínome a la voluntad, de ser reina de Castilla, infanta de Portugal. Mandé hazer unas andas, de plata que non de al, cubiertas con terciopelo, forradas en13 tafetán, pasé las aguas de Duero, pasélas yo por mi mal, en los braços a don Pedro.