Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ana de Austria, reina de Francia. Hacia 1659. Óleo sobre lienzo, 109 x 87,5 cm. No expuesto. Ana de Austria fue infanta de España y de Portugal, hija de Felipe III y de Margarita de Austria-Estiria; nació en Valladolid el 22-09-1601; casó con Luis XIII de Francia el 25-11-1615; murió en el Palacio del Louvre el 20-01-1666.

  2. Avenida de los Cortijos 2. 47270. Cigales (Valladolid) Telef. 983580326. Si quieres hacernos llegar cualquier sugerencia o comentario haz clic en CONTACTO. Saltar novedades del sitio.

  3. La reina Ana de Austria. En la primavera de 1571, se anuncia el primer embarazo de Anna. Todos los cercanos a la reina tienen especial cuidado para que el embarazo llegara a buen puerto. El 4 de ...

  4. La reina Ana de Austria (1549-1580), cuarta y última mujer de Felipe II, aparece representada de tres cuartos recortada sobre un fondo neutro en el que se proyecta la sombra de su silueta. Viste una saya negra sobre la que se unen los cabos de una toca blanca mediante algún joyel que tapa la mano derecha.

  5. La reina Ana de Austria. La reina. Ana de Austria. Hacia 1616. Óleo sobre lienzo, 108,5 x 87 cm. No expuesto. Hija de Maximiliano II y de María de Austría, doña Ana (1549-1580) se casó con su tío Felipe II en 1570, y fue madre de Felipe III. Nacida en España, la reina gusto siempre de “vestir a la española”, y así la retrató ...

  6. Ana de Austria. 20 de febrero de 2009 Publicado por Hilda. Nació el 22 de septiembre de 1601, en Valladolid, España, llevando el nombre de su abuela, madre de su padre, el rey español Felipe III “El piadoso”, siendo su nombre completo, Ana María Mauricia. Fue su madre Margarita de Austria, quien la dejó huérfana cuando la pequeña ...

  7. La reina Ana de Austria. Hacia 1622. Óleo sobre lienzo, 130 x 108 cm. Sala 016B. Este retrato muestra a Ana de Austria (1601- 1666) como reina consorte de Francia, una posición que cambiaría tras la muerte de su esposo, el rey Luis XIII, en 1643. Fue entonces cuando asumió la regencia y se convirtió en una de las políticas más ...

  1. Otras búsquedas realizadas