Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1404-1417: Guillermo II de Baviera (1365-1417), conde de Henao y de Holanda ( Guillaume VI ), hijo del precedente y de Marguerite de Brieg. Casado en 1385 con Margarita de Borgoña, hija de Felipe II de Borgoña, duque de Borgoña y de Marguerite, condesa de Flandes.

  2. Margarita de Constantinopla (circa 1202-1280), también conocida como Margarita II de Flandes o Margarita de Henao, llamada la Negra, fue condesa de Flandes y de Henao de 1244 a 1278. Hija del conde Balduino IX de Flandes y VI de Henao, más tarde emperador latino de Constantinopla y de María de Champaña , heredó el condado a la muerte de su hermana mayor, Juana de Constantinopla .

  3. Margarita II, condesa de Flandes. Margarita, a menudo llamada Margarita de Constantinopla (1202 – 10 de febrero de 1280), gobernó como condesa de Flandes durante 1244–1278 y condesa de Hainaut durante 1244–1253 y 1257-1280. Era la hija menor de Balduino IX, conde de Flandes y Hainaut, y María de Champaña.

  4. Margaret de brabant.jpg 100 × 341; 16 KB Margaret of Brabant (1323–1380).png 192 × 541; 186 KB Margaret of Brabant, Countess of Flanders.jpg 159 × 151; 9 KB

  5. 14 relaciones: Amadeo V de Saboya, Bruselas, Casa de Dampierre, Ducado de Brabante, Enrique VII del Sacro Imperio Romano Germánico, Guido de Flandes, Juan I de Brabante, Juan II de Brabante, Luis IX de Francia, María de Brabante (condesa de Saboya), Margarita de Brabante, Margarita de Francia (1254-1271), Margarita de Inglaterra, duquesa de Brabante, Matilde de Béthune.

  6. Margarita III (13 de abril de 1350 - 16/21 de marzo de 1405) fue la última condesa de Flandes de la Casa de Dampierre , así como condesa de Artois , duquesa de Borgoña y condesa de Auvernia y Boulogne (como Margarita II ), por su primer matrimonio.

  7. 2 de mar. de 2015 · Hijo y heredero de Carlos I, Felipe II (que nunca llegó a tener especial cariño a Flandes como le tenía al resto de España) llegó a encargar el gobierno de Flandes a su hermana Margarita de Parma. En el escudo podemos ver los territorios que en ese momento de la historia formaban parte del Reino Español: