Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En una ciudad medieval al sur de Francia, una cripta bajo una basílica alberga unos de los restos humanos más famosos del mundo: un cráneo y una serie de huesos que supuestamente pertenecerían a la amiga de Jesús, María Magdalena. Un científico y un artista han usado estos restos para crear una reconstrucción del rostro de esta mujer.

  2. Magdalena (alimento) Magdalenas redondas y cuadradas. La magdalena o madalena nota 1 (del francés: madeleine) es un pequeño bollo tradicional de Francia y España. 2 Las magdalenas francesas tienen la forma de una concha pequeña, que se obtiene cociéndolas al horno en una placa metálica que tiene hoyos con dicha forma.

  3. 7 de abr. de 2022 · La misteriosa Rennes-le-Château. La localidad de Rennes-le-Château se encuentra en el corazón de la Haute Vallée de l’Aude (Alto valle del río Aude), donde se suceden paisajes, pueblos, valles y rutas interesantes cerca de los Pirineos. Una joya misteriosa del departamento del Aude en la vasta región de Occitania Sur de Francia, lanzada ...

  4. María Magdalena. 16 al 23 Julio 2021. Programa de Viaje. Pre-reserva. - Tras las huellas de María Magdalena en el Sur de Francia -. Siguiendo los pasos de María Magdalenapor el Sur de Francia, realizaremos un peregrinaje interno hacia la búsqueda de nuestro Santo Grial, hacia el empoderamiento de nuestro Sagrado Femenino.

  5. Reliquias de María Magdalena, existen en varias localidades de Francia, en la cripta de la Basílica de Vezelay, en la Basílica de Saint-Maximin-la-Sainte-Baume, Ciudad en Francia, que es en donde esta su cráneo. En España, la Catedral de Ourense custodia asimismo una de sus costillas y la Catedral de Getafe un trozo óseo indeterminado.

  6. 23 de mar. de 2022 · REVISIÓN DE UNA VIDA SENSUAL, PROVOCADORA Y SANTA, A TRAVÉS DEL ARTE. Según la tradición, María Magdalena, provenía de una familia aristocrática, descendiente de reyes. Su padre era llamado el Siro y su madre se llamaba Eucaria. Además, tenía dos hermanos: Marta y Lázaro.

  7. Con un itinerario de más de 236 kilómetros y 10 etapas, nos adentraremos en el majestuoso paisaje de esta región. Podremos disfrutar de la belleza natural y la riqueza cultural de Camarga y Provenza mientras seguimos los pasos de María Magdalena. El Legado de María Magdalena en Francia y los Pirineos