Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana I de Navarra murió el 12 de noviembre de 1425, a los 46 años de edad, en Zaragoza. Se desconoce la causa exacta de su muerte, aunque hay algunas teorías. Algunos historiadores creen que Juana murió de enfermedad, mientras que otros sostienen que fue un asesinato orquestado por sus rivales políticos. La muerte de Juana marcó el fin ...

  2. Juana de Navarra, Reina de Inglaterra y duquesa viuda de Bretaña, junto a su hijo Arturo, futuro Arturo III de Bretaña, junto a la tumba de su marido y su padre, el duque Juan V de Bretaña. Juana de Navarra ( Pamplona, 10 de julio de 1370 a - Havering Bower, Essex, 9 de julio de 1437) fue reina consorte de Inglaterra, como esposa del rey ...

  3. Juana I. La Loca. Toledo, 6.XI.1479 – Tordesillas (Valladolid), 12.IV.1555. Reina de España. Infanta de España: La tercera hija de los Reyes Católicos, después de Isabel (1471) y de Juan (1478), vino al mundo el mismo año en que su padre, por muerte del rey Juan II, se convertía en el rey de Aragón. Su educación fue la propia de la ...

  4. Juan I de Francia (15-20 de noviembre de 1316) 1 llamado «Juan el Póstumo», fue rey de Francia y de Navarra. Era el hijo póstumo y heredero del rey Luis X de Francia y de la princesa Clemencia de Hungría. Nacido la noche del 14 al 15 de noviembre de 1316, vivió solo 5 días, siendo sucedido por su tío paterno, el conde de Poitiers y ...

  5. 24 de nov. de 2023 · Sin embargo, Juana I (1479-1555) fue reina de Castilla desde 1504, cuando murió su madre Isabel, y de Aragón a partir de 1516, cuando falleció su padre, Fernando.

  6. A partir del año 1275 por lo dispuesto en el Tratado de Orleans, el rey Philippe III “le Hardi” asume la regencia de Navarra hasta la mayoría de edad de la princesa Juana, a quien acoge en París. La facción Almoravid que dominaba la ciudad del obispo - la Navarrería - de Pamplona y obraba bajo el influjo de Castilla, prosiguió las ...

  7. Hace 6 días · La madre de Juana, aliada con el rey francés, y Castilla reivindicaron sus derechos al trono navarro y tanto los nobles del reino como los burgos de Pamplona se dividieron en dos bandos. En 1276 ...