Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este casamiento serviría como clausura ceremonial del conflicto, Ana siendo nieta de Felipe de Hesse, pero también se renovaron las futuras pretensiones de los Nassau al condado. 51 Además, el landgraviato de Hesse fue adyacente al condado de Nassau en por eso, matrimonios entre las dos casas habían sido concluidas muchas veces antes.52 Entonces, esta alianza tenía sentido para todos los ...

  2. Felipe Guillermo de Orange-Nassau ( Buren; 19 de diciembre de 1554 - Bruselas; 20 de febrero de 1618) fue hijo de Guillermo I y de Ana de Egmond (su primera esposa). Se convirtió en Príncipe de Orange en 1584 y Caballero del Toisón de Oro en 1599.

  3. La Casa de Orange-Nassau desciende del linaje Otoniano. Engelberto I, que ofreció sus servicios al Duque de Borgoña se casó con una noble holandesa y heredó tierras en los Países Bajos, entre las que se encontraba la baronía de Breda. Engelberto y sus sucesores adquirieron así el apellido Nassau-Breda. La importancia de los Nassau-Breda ...

  4. Enrique de Nassau fue el duodécimo y último hijo de Guillermo I de Nassau-Dillenburg y Juliana de Stolberg. Educado en el luteranismo, estudió en Lovaina y Estrasburgo. Junto a su hermano Luis se unió al ejército hugonote de Gaspar de Coligny, tomando parte en la batalla de Moncontour de 1569. Murió a los 23 años junto con su hermano ...

  5. 75K Followers, 119 Following, 419 Posts - See Instagram photos and videos from Felipe Nassau || Nutrição com precisão e bom senso (@felipenassau)

  6. Felipe I gobernó conjuntamente Nassau-Saarbrücken y Nassau-Weilburg y en 1393 heredó a través de su esposa Juana de Hohenlohe los señoríos de Kirchheimbolanden y Stauf. También recibió la mitad de Nassau-Ottweiler en 1393 y otros territorios más tarde durante su reinado.

  7. Luis de Nassau. 10 de enero de 1538 jul. Luis de Nassau ( Dillenburg, 10 de enero de 1538 - Mook en Middelaar, 14 de abril de 1574) fue una figura clave durante la guerra de los ochenta años que las fuerzas rebeldes de los Países Bajos, antecesoras de las Provincias Unidas, mantuvieron contra España con el fin de lograr su independencia.