Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1989, se inauguró la primera Escuela de Economía de Verano en Londres, y 15 años después, en la capital de la República Popular China. Gerentes El primer director de la London School of Economics andLa ciencia política fue William Hughins.

  2. Vida. Acemoğlu, de origen armenio, nació en Estambul, Turquía. Se graduó en 1986 de la Escuela Secundaria Galatasaray en Estambul. Obtuvo su licenciatura en la Universidad de York, Reino Unido y posteriormente estudió en la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres (LSE), donde obtuvo su maestría en Econometría y Economía Matemática y luego su doctorado en 1992.

  3. Español: La London School of Economics and Political Science (Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres), frecuentemente abreviada como LSE, es una institución de educación superior inglesa perteneciente a la Universidad de Londres. Para mayor información ver Category:London School of Economics.

  4. Y es que el objetivo de la Escuela no es sólo formar al profesional, sino contribuir a que cada estudiante desarrolle todo su potencial personal. El Centro está situado cerca de algunos puntos neurálgicos de Londres, como Hyde Park, la Biblioteca Británica, Museos de renombre mundial y la calle de referencia de las librerías, Charing Cross.

  5. 22 de jul. de 2019 · EDUCACIÓN Santos recibe el título de doctor honoris causa de la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres. El Nobel de paz es el segundo latinoamericano en recibir este reconocimiento.

  6. La London School of Economics and Political Science (Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres), es conocida generalmente como London School of Economics (LSE), es una universidad de Londres, Inglaterra, clasificada como una de las mejores universidades del mundo en ciencias sociales.

  7. El foco de los análisis se centra en Chile y América Latina, aunque la revista mantiene un especial interés en fenómenos globales que tengan repercusiones en el acontecer de esta región. La revista privilegia estudios cuya argumentación combine conocimiento proveniente de las disciplinas de las ciencias sociales, a saber, ciencia política, economía, historia política y sociología.