Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de nov. de 2021 · Santa Isabel de Portugal. Santa Isabel de Portugal nació en 1271 y murió en 1336. Ella era la hija de los reyes de Aragón y se casó con el rey Diniz de Portugal a la edad de doce años. Fue nombrada por Santa Isabel de Hungría, que era su tía abuela. Hay muchas historias sobre su bondad y generosidad. Una de estas historias es el milagro ...

  2. Santa Isabel de Portugal. Nació el 4 de enero del año 1271, en Zaragoza, España, era hija del rey Pedro III de Aragón y de Constanza II de Sicilia, el nombre de Isabel que le asignaron sus padres fue en honor a su tía abuela Santa Isabel de Hungría. Toda su vida tuvo inclinaciones religiosas y tratando de imitar la vida de los santos, a ...

  3. 2 de oct. de 2014 · Nuestra Señora de Halle. Nuestra Señora de Halle es una representación de la Virgen María perteneciente a Santa Isabel de Hungría y protectora de los Países Bajos durante la Guerra de Flandes. En la ciudad belga de Halle, perteneciente a la región flamígera de la provincia de Brabante, se encuentra una preciosa imagen de la Santísima ...

  4. Santa Isabel, figura venerada en la Iglesia Católica, es recordada como la madre de San Juan Bautista y prima de la Virgen María. Isabel es sinónimo de devoción y obediencia a Dios, demostrando la fuerza de la fe. Su historia proviene de las páginas del Evangelio de Lucas en el Nuevo Testamento. Su vida piadosa y su bendición milagrosa de ...

  5. 20 de oct. de 2010 · Miércoles 20 de octubre de 2010. Santa Isabel de Hungría. Hoy quiero hablaros de una de las mujeres del Medievo que ha suscitado mayor admiración; se trata de santa Isabel de Hungría, también llamada Isabel de Turingia. Nació en 1207; los historiadores discuten sobre el lugar. Su padre era Andrés II, rico y poderoso rey de Hungría, el ...

  6. Si deseas ponerte en contacto con la Iglesia de Santa Isabel de Hungría - Las Palmas de Gran Canaria, puedes llamar al teléfono 928 25 03 11 o enviar un correo electrónico a info@conferenciaepiscopal.es. También puedes visitar su página web www.conferenciaepiscopal.es para obtener más información sobre sus servicios y horarios.

  7. Alrededor de la Virgen y el Niño se disponen varias figuras de Virtudes y de santos, formando una "sacra conversación" multitudinaria. Se reconocen fácilmente a San Juanito, Santa Isabel de Hungría, San Pablo, San Pedro, San Francisco y San Antonio de Padua, que se cuentan entre los santos más populares de la España barroca.