Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel de Portugal (Zaragoza, 1271 [1] -Estremoz, 1336), o Isabel de Aragón, fue reina consorte de Portugal entre 1282 y 1325, declarada santa por la Iglesia católica. Hija del rey Pedro III de Aragón y de la reina Constanza II de Sicilia , se le puso el nombre de Isabel en honor a su tía-abuela, Isabel de Hungría .

  2. Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, conocidos como los Reyes Católicos, se casaron en 1466 y promovieron la unidad religiosa en el reino. Uno de los principales logros de su matrimonio fue la unión de los reinos de Castilla y Aragón, lo que sentó las bases para la formación de España como nación. Además, Isabel y Fernando fueron ...

  3. Isabella I of Castile. Isabella, Princess of Asturias (2 October 1470 – 23 August 1498) was the eldest daughter and heiress presumptive of King Ferdinand II of Aragon and Queen Isabella I of Castile. She was Queen of Portugal as the wife of King Manuel I from 30 September 1497 until her death the following year.

  4. 28 de may. de 2024 · Isabel la Católica. Hija de Isabel de Portugal y Juan II de Castilla, Isabel nació en 1451. A pesar de que su destino no era ocupar el trono –tenía un hermano mayor por parte de padre, Enrique, que heredaría el trono castellano–, pero tras su matrimonio con Fernando de Aragón se proclamó reina de Castilla.

  5. Isabel de Aragón (1271-1336), santa de la Iglesia católica y reina consorte de Portugal. Isabel de Aragón (1302-1330), reina de Romanos consorte por su matrimonio con Federico de Habsburgo. Isabel de Aragón (1380–1424), hija de Pedro IV el Ceremonioso y Sibila de Fortiá. Isabel de Aragón (1470–1524), princesa de Nápoles.

  6. Isabel Aragón. 1854. Óleo sobre lienzo, 79,5 x 65,8 cm. En exposición temporal. Pese a la escasa producción retratística conocida, es patente la sensibilidad mostrada por Luis Ferrant en este género, en el que, por lo general, se adaptó con certera precisión a los gustos de la alta burguesía madrileña de los años centrales del siglo ...

  7. 2 de ago. de 2020 · En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por lo que durante dos años su validez fue muy discutida.

  1. Otras búsquedas realizadas