Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis III de Borbón-Condé, por Hyacinthe Rigaud. Luis III de Borbón-Condé (18 de octubre de 1668 - 4 de mayo de 1710) nació en el Hotel de Condé en París y recibió los títulos de Duque de Borbón y Montmorency, más tarde recibió el de Duque de Enguien, y a la muerte de su padre se volvería Príncipe de Condé, Conde de Sancerre y de ...

  2. De esta unión nacerían cinco hijos, uno de ellos Luis de Brézé que se casaría en segundas nupcias con Diane de Saint-Vallier (luego conocida como Diana de Poitiers). Carlota de Valois fue asesinada por su marido, quien la atravesó con su espada la noche del 31 de mayo al 1 de junio de 1477, al sospechar que tenía una aventura con uno de sus escuderos, Pierre de Lavergne.

  3. Luis XI los entregó inmediatamente al hijo mayor de Charlotte, su ahijado, Louis de Brézé. Tres años después de su ascenso al poder, Carlos VIII anuló el fallo que afectaba a Jacques de Brézé y le restauró sus títulos y propiedades. Jacques de Brézé murió en 1490 y su hijo le sucedió. Diana de Poitiers, amante real

  4. Luis de Brézé, señor de Anet : definiciones, significados, usos, sinónimos, antónimos, derivados, analogías (español)

  5. The first fortress of Brézé is attested at the top of the hill in XNUMX and an agglomeration is gradually born around it. The first parish church of Saint-Vincent and its priory-cure belonging to the abbey of Mauléon are located near the Dive on the old Roman road. Gilles de Maillé-Brézé, then Chamberlain and Grand Master of the Venery of ...

  6. Henri-Evrard, marqués de Brézé. Henri-Évrard, marqués de Dreux-Brézé (París, 6 de marzo de 1766-27 de enero de 1829) fue Gran Maestro de Ceremonias de Francia durante el reinado de Luis XVI y posteriormente durante la Restauración. Biografía. Nació en 1766, hijo único de Joachim de Dreux-Brézé y de Louise de Courtavel de Pézé, y ...

  7. Biografía Luis de Borbón, el Gran Condé. David d'Angers, 1817. Recepción del Gran Condé en Versailles. Jean-Léon Gérôme, 1878.. Muy brillante en sus comienzos militares, recibió en 1643, a los 21 años, el mando del ejército de Picardía, bajo las órdenes del mariscal de L’Hôpital; se encargó de cortar el paso al ejército español cuando salía de Flandes para invadir Francia.