Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1970, Ramón de la Fuente Muñiz, considerado el fundador de la psiquiatría moderna en México, creó el primer servicio abierto de psiquiatría en un hospital general (el Hospital Español de México). Éste sigue vigente y se mantiene como uno de los principales centros de adiestramiento en psiquiatría dentro del contexto de la medicina hospitalaria.

  2. ® Derechos reservados. 2009 - 2024. Dirección General de Bibliotecas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta página y sus contenidos pueden ser utilizados y reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.

  3. De cada 100 personas con esta ocupación, 67 son médicos generales y 33 especialistas en alguna otra rama de la medicina. Respecto al nivel de instrucción, 69% cuentan con licenciatura, 27% con maestría y 4% con doctorado. De acuerdo con la encuesta, el número de personas ocupadas como médicos por cada 1.000 habitantes en México es de 2.4.

  4. HISTORIA NEGRA DE LA MEDICINA. En la época prehispánica existía una intensa actividad comercial entre los pueblos mesoamericanos; tenían, además del trueque, sistemas de valor y medida que se empleaban para el intercambio de mercancías. Tal y como ahora utilizamos billetes, monedas y cheques, entonces se usaban pequeños carrizos rellenos ...

  5. Es producto de la renovación de la medicina clínica, que se manifiesta sobre todo en la construcción del Hospital General de México (HGM), inaugurado en 1905, y los éxitos sanitarios de principios de siglo, dentro de los que destacan la conclusión de la primera gran obra de drenaje del Valle de México, el control de la epidemia de peste bubónica que surgió en Mazatlán en 1902 y el ...

  6. Evolución de la medicina forense en México 1940-2015. en 1940, la Ciudad de México alojaba a un millón, 757 mil, 530 habi-tantes, hoy son 8 millones, 840 mil. El país contaba con 19 millones, 653 mil, 552 personas, hoy son 125 millones, 958 mil, 881 las que lo habitan. En dicho año, la materia se denominaba generalmente como, medi-cina ...

  7. 23 de jul. de 2021 · La historiografía de la medicina en México en el segundo tercio del siglo XX con nombres como Nicolás León y Francisco de Asís Flores y Troncoso. 3. La historia de la medicina entre la política y la academia con las intervenciones de Fernando Ocaranza, Ignacio Chávez Sánchez, Miguel E. Bustamante y Efrén C. del Pozo.