Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es la última etapa del reinado de Fernando VII, que se prolongará a lo largo de diez años - La ominosa década - hasta su muerte en 1833. La muerte de Fernando VII abriría una nueva etapa en la Historia de España Contemporánea en la que, eliminadas definitivamente las trabas que impedían el triunfo de las nuevas ideas, el liberalismo ...

  2. El legado de Fernando VII, monarca español que reinó durante un período turbulento en la historia de España, ha dejado una huella significativa en el país. A lo largo de su reinado, que abarcó desde 1808 hasta su muerte en 1833, Fernando VII enfrentó numerosos desafíos y tomó decisiones que tuvieron un profundo impacto en la política, la sociedad y la cultura española.

  3. 22 de ago. de 2018 · Cuando vuelve al trono, Fernando VII no acepta la independencia de las colonias y trata de recuperar el control en América. Se inician las guerras de independencia americanas (1814-1828), con la derrota de España. Desde 1828 solo Cuba, Puerto Rico y Filipinas serán colonias españolas. 2ª) Entre 1820 y 1823: Trienio Liberal

  4. 28 de sept. de 2023 · Finalmente, Napoleón decidió retirar todas sus tropas de España y devolver la corona a Fernando VII mediante la firma del Tratado de Valençay en diciembre de 1813. El rey borbón, que en España era llamado “el Deseado”, llegó al territorio español en marzo de 1814 pero demoró su regreso a Madrid, pues esperaba conocer la situación de los políticos liberales.

  5. 20 de abr. de 2016 · El 20 de abril de 1808. Ese fue el día en el que Fernando VII , rey de España después de que el pueblo le alzase en el trono a base de espadazos en el Motín de Aranjuez , partió hacia Bayona ...

  6. 23 de jun. de 2022 · Del rey deseado al rey felón. Fernando VII Tras pasar toda la guerra de la Independencia en Francia, en 1814 Fernando VII volvió a España en olor de multitudes y con un propósito oculto: restaurar su poder absoluto y suprimir el régimen constitucional de 1812.

  7. Fernando VII envió a España al duque de San Carlos y al general Palafox, también liberado por Napoleón, con la finalidad de conseguir la ratificación temporal del Tratado, más como un ...

  1. Otras búsquedas realizadas