Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 769.-(1888-D)-Retrato de la Infanta Doña Isabel Clara Eugenia, en pié, con saya entera de raso blanco, lujosamente recamada, peinado alto, con sombrerito negro á la húngara, cintillo de gruesas perlas y copete de pluma. en la mano derecha tiene un camafeo con el retrato de Felipe II, y a la izquierda sobre la cabeza de Magdalena Ruiz, loca de la Princesa Doña Juana de Portugal ...

  2. Las dos hijas del rey Felipe II, Isabel Clara Eugenia (1566-1633) y Catalina Micaela (1567-1597), fueron retratadas desde muy niñas por Alonso Sánchez Coello, uno de sus pintores de corte, en un tipo de efigie cuyas características coinciden con las del retrato cortesano.

  3. Las dos hijas del rey Felipe II, Isabel Clara Eugenia (1566-1633) y Catalina Micaela (1567-1597), fueron retratadas desde muy niñas por Alonso Sánchez Coello, uno de sus pintores de corte, en un tipo de efigie cuyas características coinciden con las del retrato cortesano. Éste debía reflejar no sólo los rasgos del retratado y el entorno regio en el que se desenvolvía, sino también el ...

  4. Alberto de Austria. Hacia 1615. Óleo sobre lienzo, 113,5 x 177,5 cm. Sala 080. Rubens y su amigo Jan Brueghel el Viejo trabajaron juntos en varios cuadros para los archiduques Alberto e Isabel Clara Eugenia, príncipes soberanos de los Países Bajos meridionales, durante uno de los periodos en los que este territorio conoció un mayor desarrollo.

  5. Isabel Clara Eugenia. 1591 - 1592. Óleo sobre lienzo, 194 x 109 cm. Depósito en otra institución. Tras la muerte de Felipe II la corte quedó sumida en el luto, y así se hizo retratar su hija Isabel Clara Eugenia en esta obra. Viste saya negra de la que asoman manguillas de raso blanco con bordaduras en oro.

  6. Alberto de Austria e Isabel Clara Eugenia fueron importantes figuras en cuanto a la introducción del arte de Rubens en España. Ambos realizaron gran cantidad de encargos y siendo personajes clave en cuanto al mecenazgo del arte en el siglo XVII. 121 Rubens respondió en la obra La Inmaculada a las exigencias de un nuevo futuro dogma ...

  7. Esta comunicación indaga en la vida cotidiana de la reina Ana de Austria –cuarta mujer de Felipe II y madre del heredero– de las infantas Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela en el madrileño Alcázar, y en la llegada a la corte de la emperatriz María y su hija Margarita.