Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de sept. de 2017 · En busca de su objetivo rompió con la iglesia católica y creo la anglicana, para separarse de su esposa, Catalina de Aragón. Y así, poder contraer matrimonio de nuevo. Los hijos legítimos de Enrique VIII de Inglaterra, el monarca contrajo matrimonio en 6 ocasiones. Contrajo matrimonio hasta en 6 ocasiones para lograr el ansiado heredero.

  2. Enrique VIII, por Hans Holbein el Joven. La Reforma anglicana o reforma inglesa es una serie de acontecimientos ocurridos en Inglaterra en el siglo XVI que culminaron con la separación de la Iglesia de Inglaterra y la Iglesia católica y con la emancipación de la autoridad papal. Es parte de la reforma protestante que ocurrió en muchos ...

  3. Enrique VIII fue el segundo rey de la casa Tudor que reinó en Inglaterra entre 1509 y 1547. Era hijo de Enrique VII, que terminó con la vida de Ricardo III d...

    • 13 min
    • 470.3K
    • Academia Play
  4. 13 de jul. de 2020 · La Reforma inglesa comenzó con Enrique VIII de Inglaterra (que reinó de 1509 a 1547) y continuó por etapas durante el resto del siglo XVI. El proceso fue testigo de la ruptura con la Iglesia católica encabezada por el Papa en Roma. Se estableció así la Iglesia protestante de Inglaterra y el monarca inglés se convirtió en su jefe supremo.

  5. Enrique VIII de Inglaterra. Enrique VIII es uno de los reyes de Inglaterra más recordados en la historia, y no exactamente por las obras o conquistas, sino el recuerdo esta puesto en sus historias de amor y en su ruptura con la Iglesia Católica de Roma, en donde se destaca la historia con su segunda esposa, la renombrada Ana Bolena, la cual ...

  6. 14 de nov. de 2020 · Así, un 19 de mayo de 1536, concluyó la vida de la segunda esposa de Enrique VIII de Inglaterra, la primera reina inglesa en ser ejecutada, acusada de adulterio, brujería y traición.

  7. 28 de abr. de 2020 · Enrique VIII, segundo de los reyes Tudor después de su padre Enrique VII de Inglaterra (que reinó de 1485 a 1509), heredó un reino relativamente estable y rico. Sin desafíos significativos a su gobierno ni grandes guerras extranjeras que lo distrajeran, el rey tuvo más tiempo que la mayoría de sus predecesores para ocuparse de su vida privada.

  1. Otras búsquedas realizadas