Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de jul. de 2011 · Testigo de excepción En la carta que dirige a la Fiscal Seccional 216, el Padre Giraldo levanta el velo que cubre las vergüenzas de la justicia colombiana. Al hacerlo deja expuestas las partes ...

  2. Testigo de excepción es un libro que narra la experiencia de un sacerdote que se ofreció como capellán en un hospital de Madrid durante los peores días de la pandemia del COVID-19. El autor, Ignacio Carbajosa Pérez, profesor de Antiguo Testamento en la Universidad San Dámaso, escribió este diario personal tras cada jornada de ...

  3. 22 de dic. de 2023 · Definición de excepción. f. Derogación a lo normal. En este contexto, "excepción" se refiere a la acción de apartarse o suspender temporalmente una regla, norma o procedimiento establecido como común o general. Se trata de una situación especial que permite hacer una derogación puntual de lo que se considera normal o habitual.

  4. 26 de jul. de 2023 · Testigo de excepción - Revista Bohemia. julio 26, 2023. 6:00 am. 2 Comentarios. Autor (es): Igor Guilarte Fong. Una necesaria aclaración histórica sobre las circunstancias en que fue tomada la imagen símbolo del martirologio moncadista. Era una mirada dramática, estremecedora, desafiante… una mirada de infinito, como la de náufrago –a ...

  5. 13 de jul. de 2016 · Claude Lelouch (1937) realiza esta epopeya de tres horas de duración, con gran reparto de actores noveles y veteranos. – Jean Paul Belmondo (1933). Actor francés. Una de las principales figuras de la Nouvelle Vague. Ganador del César por “El imperio del león” (1988).

  6. 13 de oct. de 1995 · UN TESTIGO DE EXCEPCIÓN. No deja de llamar la atención que en un país con altísima tasa de mortalidad infantil, el más violento del planeta, en donde gozar del aliento vital es un don que se ...

  7. Giraldo, J. (2009) ¡Testigo de excepción! Bogotá D.: Ed. Cinep. En la carta que dirige Javier Giraldo a la Fiscal seccional 216, éste expresa su impedimento moral para atender a una diligencia jurídica a la que había sido citado.