Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de oct. de 2017 · Se sabe que. cuando Justino de Nassau se entregó, se adelantó con 300 notables a la tienda de Spínola. Parece que fue poco menos que a arrodillarse, pero Spínola se lo impidió.

  2. Mauricio de Nassau. Mauricio I de Nassau ( Dillenburg, actual Alemania, 14 de noviembre de 1567- La Haya, 23 de abril de 1625) fue el estatúder de la parte norte de los Países Bajos entre 1584 y 1625, hijo del líder holandés Guillermo de Orange-Nassau y de Ana de Sajonia, hija del elector Mauricio de Sajonia .

  3. El asedio de Breda tuvo lugar en 1625, durante el transcurso de la Guerra europea de los Treinta Años y de la Guerra de los Ochenta Años en Flandes, que enfrentaba a los tercios españoles del ejército de Flandes con las fuerzas de las Provincias Unidas de los Países Bajos; la ciudad fortaleza de Breda, bajo el gobierno de Justino de Nassau, fue sitiada y finalmente conquistada por los ...

  4. 29 de dic. de 2023 · El 2 de junio, Spínola y Justino firmaron las condiciones de rendición, tres días después, el 5 de junio, hacia las 9 de la mañana, la guarnición de Breda abandonaba la fortaleza. Retirada de la guarnición de Breda tras la capitulación Los personajes Justino de Nassau. Almirante holandés, hijo ilegítimo de Guillermo de Orange.

  5. 2 de jun. de 2020 · La tramposa versión de Velázquez de la rendición de Breda. Rafael Bladé. Con toda la pompa y el boato que requería la ocasión, Justino de Nassau salió por la puerta de Bois-le-Duc ...

  6. Justino de Nassau (? 1559 - Leiden, 1631) fue hijo de Guillermo de Orange, estatúder de las Provincias Unidas de los Países Bajos y de su amante Eva Elincx. Su padre le reconoció como propio, criándole junto a los hijos habidos de otros matrimonios. Estudió en Leiden. Fue nombrado teniente coronel en 1583.

  7. Justino de Nassau (? 1559 - Leiden , 1631 ) fue hijo de Guillermo de Orange , estatúder de las Provincias Unidas de los Países Bajos y de su amante Eva Elincx. Su padre le reconoció como propio, criándole junto a los hijos habidos de otros matrimonios.