Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuando falleció en 1880, a los 76 años de edad, en su residencia de Bruselas, el príncipe Eugenio era uno de los hombres más ricos de Bélgica. Su fortuna se dividió entre los hijos y nietos de sus tres matrimonios sucesivos. Su nieto Luis, IX Príncipe de Ligne, recibió el campo de Beloeil. Mientras que a su hijo menor, Carlos, le fueron ...

  2. Charles-Joseph de Ligne. Carlos José de Ligne (en francés Charles-Joseph de Ligne; en alemán: Charles Joseph Fürst de Ligne; Bruselas, 23 de mayo de 1735- Viena, 13 de diciembre de 1814) fue un escritor, mariscal y diplomático belga, séptimo príncipe de la casa de Ligne. En los últimos años, su obra literaria se viene considerando ...

  3. Juan del Encina. Juan de Fermoselle, más conocido como Juan del Encina —en la grafía actual de su nombre— o Juan del Enzina —en grafía de la época— (12 de julio de 1468 - León, 1529), fue un poeta, músico y autor teatral del renacimiento español en la época de los Reyes Católicos. Junto a Juan de Anchieta, Juan de Urreda, Joan ...

  4. Catalogue en ligne. Juan Luis BASTERO DE ELEIZALDE, Virgen singular. La reflexión teológica mariana en el siglo XX, («Cuestiones fundamentales»), Rialp, Madrid 2001, 271 pp., 16 x 24, ISBN 84-321-3347-7.

  5. Juan I de Inglaterra. Efigie de su tumba en la catedral de Worcester. Juan (24 de diciembre de 1166-19 de octubre de 1216), también conocido como Juan sin Tierra (en anglonormando, Johan sans Terre; en inglés, John Lackland ), 5 fue rey de Inglaterra desde 1199 hasta su muerte. Perdió el Ducado de Normandía y gran parte de Aquitania ante ...

  6. Marquesado de Guadalest. El marquesado de Guadalest es un título nobiliario español otorgado por el rey Carlos I de España el 1 de mayo de 1543 a Sancho Folch de Cardona y Ruiz de Lihori, 1 IV barón de Guadalest, Gran Almirante de la Corona de Aragón –reza el documento dado en Barcelona el 1 de marzo de 1543–, para sí y sus sucesores ...

  7. Doctor y fundador. [ editar datos en Wikidata] San Juan de la Cruz, cuyo nombre secular era Juan de Yepes Álvarez y su primera identificación como fraile Juan de Santo Matía 1 2 ( Fontiveros, 24 de junio de 1542 - Úbeda, 14 de diciembre de 1591), fue un religioso y poeta místico del Renacimiento español.