Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Instituto Departamental de Bellas Artes es una institución universitaria de carácter pública, ubicada en la ciudad de Cali y fundada en 1933 por iniciativa de Antonio María Valencia, inicialmente como un Conservatorio municipal; posteriormente se crearon las Facultades de Artes Visuales y Aplicadas y la Facultad de Artes Escénicas.

  2. Academia de Bellas Artes de San Fernando, Calcografía Nacional. Desastres de la guerra 50, Madre infeliz! h. 1811-1812. Primera edición. Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Calcografía Nacional. Autorretrato. h. 1815. Óleo sobre tabla. Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Museo.

  3. Una escuela de arte es una institución educativa con un enfoque principal en las artes visuales, incluidas las bellas artes, especialmente la ilustración, la pintura, la fotografía, la escultura y el diseño gráfico. Las escuelas de arte pueden ofrecer programas elementales, secundarios, postsecundarios o de pregrado, y también pueden ...

  4. La Academia de Bellas Artes de Puebla o Instituto de Artes Visuales del Estado de Puebla ( IAVEP) fue una institución educativa de artes fundada en el siglo XIX y que funcionó como tal por más de siglo y medio. También se convirtió en un importante acervo de grabados y pinturas de artistas de Francia, Holanda e Italia como Rembrandt ...

  5. La Academia de San Carlos es un edificio histórico perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México y que alberga a la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Artes y Diseño de dicha institución. Se encuentra localizada en la calle de Academia número 22 esquina con la Calle de Moneda, en el Centro Histórico de la ...

  6. Sedes - Medellín, Colombia:; Palacio de Bellas Artes: Calle 52 #42 - 08 Edificio Fenalco: Calle 50 #42-54, 4to piso Sede Ayacucho: Carrera 42 A #48 - 86 60(4) 322 82 83; hola@bellasartesmed.edu.co

  7. En 1824 la escuela se confirmó como la Academia de Bellas Artes y se instaló en la “Casa de las Bóvedas”. Para 1852 se consolidó con dos escuelas gratuitas de primeras letras, una para niños y otra para niñas, una escuela nocturna para la enseñanza del dibujo y otra para de dibujo para niñas. A lo largo de su historia, la academia ...

  1. Otras búsquedas realizadas