Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LOS INVÁLIDOS. Baldomero Lillo. (cuento) La extracción de un caballo en la mina, acontecimiento no muy frecuente, había agrupado alrededor del pique a los obreros que volcaban las carretillas en la cancha y a los encargados de retornar las vacías y colocarlas en las jaulas. Todos eran viejos, inútiles para los trabajos del interior de la ...

  2. Los Inválidos es un complejo arquitectónico situado en el séptimo distrito de París, cerca de la Escuela Militar. Creado originariamente como residencia para soldados y militares franceses retirados, alberga los restos mortales del emperador Napoleón.

  3. La ciudad de los Inválidos comenzó a funcionar como tal en 1674, a la vez que servía como cuartel, convento, hospital y fábrica. Más de 4000 residentes vivieron entonces dentro de esos muros. Sin embargo, estos militares comenzaron a rondar por los alrededores de la ciudad, involucrándose en peleas callejeras, de manera que la población se quejó de su comportamiento.

  4. Fachada exterios de Los Inválidos de París. El Hôtel National des Invalides ( Palacio Nacional de los Inválidos) es un complejo del siglo XVII (1671-1674), que fue construido en su origen para cobijar a los soldados y militares franceses, retirados, ancianos o lisiados, que quedaban sin hogar. Este complejo arquitectónico alberga el Museo ...

  5. Web oficial. El Palaciu Nacional de los Inválidos ye un complexu arquiteutónicu asitiáu nel séptimu distritu de París, cerca de la Escuela Militar. Creáu orixinariamente como residencia real para soldaos y militares franceses retiraos, ye especialmente conocíu por allugar los restos mortales del emperador Napoleón .

  6. Los inválidos. [Cuento - Texto completo.] Baldomero Lillo. La extracción de un caballo en la mina, acontecimiento no muy frecuente, había agrupado alrededor del pique a los obreros que volcaban las carretillas en la cancha y a los encargados de retornar las vacías y colocarlas en las jaulas. Todos eran viejos, inútiles para los trabajos ...

  7. Iglesia de Saint Louis de la Palacio Nacional de los Inválidos, París. Este imponente palacio fue construido por el maestro Libéral Bruand, el arquitecto preferido del rey Luis XIV. Curiosamente el conjunto palaciego se inspiró en el imponente Monasterio del Escorial. El palacio da nombre al barrio parisino de Les Invalides.

  1. Otras búsquedas realizadas