Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Registro de autoridad; Academia de Ciencias de Gotinga (1751-1939) Área de identidad. Tipo de entidad. Entidad colectiva. Forma autorizada del nombre.

  2. Alexander von Humboldt o Alejandro de Humboldt, de nombre completo Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander, Freiherr von Humboldt, fue un polímata, geógrafo, astrónomo, humanista, naturalista y explorador prusiano, hermano menor del lingüista y ministro Wilhelm von Humboldt. Es considerado como uno de los fundadores de la ecología, y la geografía entendida como ciencia empírica.

  3. Universidad de Gotinga. La Universidad de Göttingen, oficialmente la Universidad Georg August de Göttingen, (alemán: Georg-August-Universität Göttingen, conocida informalmente como Georgia Augusta) es una universidad pública de investigación en la ciudad de Göttingen, Alemania. Fundada en 1734 por Jorge II, rey de Gran Bretaña y ...

  4. 11 de jul. de 2023 · Gauss recibió numerosos reconocimientos y premios a lo largo de su vida. Fue miembro de la Academia de Ciencias de Gotinga, la Royal Society de Londres y la Academia de Ciencias de Francia. En 1801, ganó el prestigioso premio de matemáticas de la Academia de Ciencias de París por su trabajo en la teoría de los números.

  5. La Academia de Ciencias de Gotinga es la segunda academia de ciencias más antigua de Alemania. Su tarea principal es el promover la investigación, ya sea con recursos propios o en colaboración con académicos dentro y fuera de Alemania.

  6. La Universidad de Gotinga es la mayor y más antigua universidad en la región de Baja Sajonia . Abrió sus puertas en 1737 . Alrededor de 26 000 estudiantes están matriculados, y desde 2007 el centro trabaja con el concepto de futuro en el marco de la iniciativa de excelencia. Un aspecto relevante es la red universitaria establecida con otras ...

  7. La Pontificia Academia de las Ciencias es de alcance internacional, multi-racial en su composición, y no-sectaria en la elección de sus miembros. El trabajo de la Academia incluye seis grandes áreas: ciencias básicas, ciencias y tecnología de los problemas globales, ciencia de los problemas del mundo en desarrollo, política científica, bioética, epistemología.